Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

DESAYUNO CON AROMA A INCLUSIÓN ABORDA LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • By: Inclusión
images description

Este sábado 28 de septiembre se llevó a cabo un evento de gran relevancia social: el "Desayuno con Aroma a Inclusión", centrado en un tema pocas veces discutido pero vital para una sociedad inclusiva: la salud sexual y reproductiva de las personas con discapacidad. Este encuentro, organizado por la plataforma inclusión.org.mx, reunió a expertos en la materia con el objetivo de visibilizar y reflexionar sobre los derechos sexuales de este grupo históricamente marginado.

Cecilia Guillén, una de las ponentes destacadas, aportó una visión integral y contundente sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad en el ámbito de la sexualidad. En sus palabras, “los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad han estado en total rezago, no solo en la agenda pública sino incluso dentro de los movimientos feministas, que tradicionalmente han dejado de lado estas necesidades específicas”.

Guillén hizo hincapié en la necesidad urgente de incluir a las personas con discapacidad en políticas públicas que garanticen el acceso a servicios de salud sexual y reproductiva. Subrayó que, debido a prejuicios y falta de información, se les sigue percibiendo como asexuales o incapaces de ejercer su autonomía sexual, lo que los priva de una vida plena y saludable.

Uno de los puntos más destacados de su intervención fue el llamado a modificar las ayudas técnicas y los dispositivos de apoyo sexual, para hacerlos accesibles a las personas con diferentes tipos de discapacidad. Guillén denunció que aún existe una enorme falta de recursos adaptados a estas necesidades, lo cual refuerza la discriminación y el aislamiento.

El evento también abordó temas como la infantilización de las personas con discapacidad, que perpetúa la idea de que no tienen derecho a explorar su sexualidad, y las dificultades que enfrentan las mujeres con discapacidad en términos de violencia sexual y esterilización forzada. Guillén señaló que estos problemas no solo son ignorados, sino que a menudo se consideran menos urgentes que otros aspectos relacionados con la accesibilidad.

En resumen, este "Desayuno con Aroma a Inclusión" no solo fue un espacio para compartir reflexiones profundas sobre la salud sexual y reproductiva de las personas con discapacidad, sino también una plataforma para exigir el respeto de sus derechos humanos fundamentales.



Regresar