Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

GERMÁN EMMANUEL BAUTISTA SUBRAYA LA IMPORTANCIA DE LA CONSULTA ACTIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL DESAYUNO CON AROMA A INCLUSIÓN

  • By: Inclusión
images description

Durante su participación en el Desayuno con Aroma a Inclusión, celebrado el 7 de septiembre de 2024, Germán Emmanuel Bautista Hernández, visitador adjunto del Mecanismo Independiente de Monitoreo Nacional de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CNDH), hizo hincapié en la necesidad de establecer una consulta activa para personas con discapacidad en los procesos legislativos.

Bautista señaló que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad obliga a los Estados a garantizar la consulta a personas con discapacidad en la elaboración de leyes y políticas públicas. Sin embargo, subrayó que esta consulta debe ir más allá de la simple recogida de opiniones: "No se trata solo de que las personas con discapacidad manifiesten lo que piensan, sino de que esa consulta sea activa y efectiva", explicó.

Uno de los puntos más destacados de su intervención fue la importancia de que las consultas sean inclusivas y accesibles para todos los grupos de personas con discapacidad, utilizando formatos adecuados que no se limiten solo al Braille o al audio. Bautista destacó la necesidad de emplear formatos como la lectura fácil, para que la información sea comprensible para personas con discapacidad intelectual, asegurando así que todas las voces sean escuchadas de manera equitativa.

Además, Germán Bautista mencionó la necesidad de que el proceso de consulta incluya una rendición de cuentas. Es decir, las personas con discapacidad deben recibir retroalimentación sobre cómo sus opiniones han sido tomadas en cuenta en las decisiones finales, y si algunas propuestas no fueron incluidas, se debe explicar por qué. "No se puede simplemente recoger la opinión y luego ignorarla; debe haber un diálogo continuo y transparente", destacó.

Asimismo, Bautista reflexionó sobre la necesidad de mejorar la educación en torno a los derechos de las personas con discapacidad, tanto en el ámbito público como legislativo. Señaló que la falta de una comprensión clara de estos derechos ha llevado a que muchas consultas no se realicen correctamente o se limiten a un ejercicio superficial. "Es fundamental que las consultas sean integrales, bien informadas y realmente enfocadas en las necesidades de las personas con discapacidad", afirmó.

Finalmente, concluyó que una iniciativa como la planteada por el Diputado Víctor Hugo Romo, que busca establecer un Consejo Consultivo de Personas con Discapacidad y una plataforma digital accesible, es un avance necesario para garantizar que las personas con discapacidad tengan una voz participativa y efectiva en la creación de leyes que les afectan directamente.

Con su intervención, Germán Emmanuel Bautista resaltó la urgencia de mejorar los mecanismos de consulta para las personas con discapacidad, instando a que estos sean realmente accesibles y transparentes, con el objetivo de asegurar una participación plena en los procesos legislativos.



Regresar