Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

CELEBRANDO EL 34º ANIVERSARIO DEL ACTA DE AMERICANOS CON DISCAPACIDADES, EN ESTADOS UNIDOS

  • By: Inclusión
images description


En el 34º aniversario del Acta de Americanos con Discapacidades (ADA), líderes del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS) destacan la importancia y el impacto de esta ley histórica que transformó la vida de millones de personas con discapacidades en el país. Desde su promulgación el 26 de julio de 1990, la ADA ha garantizado derechos civiles esenciales y ha mejorado significativamente la accesibilidad y la inclusión en múltiples aspectos de la vida diaria.

Reflexiones de los Líderes del HHS

Xavier Becerra, Secretario del HHS, señaló que la ADA marcó un hito al prohibir la discriminación en el empleo, el transporte y el acceso a servicios gubernamentales. Subrayó el progreso logrado en la expansión de servicios basados en la comunidad y en la igualdad de acceso a la atención médica y los servicios humanos. Sin embargo, Becerra reconoce que aún queda trabajo por hacer para asegurar que todas las personas con discapacidades puedan vivir plenamente sin enfrentar barreras.

Alison Barkoff, funcionaria principal de la Administración para la Vida Comunitaria (ACL), resaltó que la ADA ha sido fundamental para garantizar que las personas con discapacidades puedan vivir, trabajar y participar en sus comunidades. No obstante, reconoció que muchos aún no pueden ejercer plenamente los derechos que la ADA garantiza, por lo que la lucha por la igualdad continúa.

Melanie Fontes Rainer, Directora de la Oficina de Derechos Civiles del HHS (OCR), celebró a los líderes y defensores que han impulsado políticas para proteger los derechos civiles de la comunidad con discapacidades, reiterando el compromiso de OCR con la protección de estos derechos.

Jeff Hild, Subsecretario Principal Adjunto de la Administración para Niños y Familias (ACF), enfatizó la importancia de garantizar que todos, independientemente de sus habilidades, tengan acceso igualitario a servicios de calidad que promuevan el bienestar económico y social.

Dawn O’Connell, Secretaria Asistente para la Preparación y Respuesta Estratégica (ASPR), reafirmó el compromiso de su administración para incluir a todas las personas en los planes de preparación, respuesta y recuperación ante emergencias.

Renee Wegrzyn, Ph.D., Directora de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Salud (ARPA-H), destacó la responsabilidad de la agencia en acelerar mejores resultados de salud para todos, sin dejar a nadie atrás.

Robert Otto Valdez, Ph.D., M.H.S.A., Director de la Agencia para la Investigación y Calidad de la Atención Médica (AHRQ), habló sobre la importancia de garantizar que todas las personas tengan los mismos derechos a una atención médica de alta calidad.

Debra Houry, M.D., M.P.H., Oficial Médico Principal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), destacó los logros de la ADA en la protección contra la discriminación y la mejora de la accesibilidad y la seguridad para las personas con discapacidades.

Chiquita Brooks-LaSure, Administradora de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), destacó el papel de la ADA en la formación de políticas estadounidenses que apoyan el acceso a la atención médica para millones de personas con discapacidades.

Robert M. Califf, M.D., Comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), reconoció el papel vital de las personas con discapacidades en la fuerza laboral y en la configuración de políticas y programas de la FDA.

Roselyn Tso, Directora del Servicio de Salud Indígena (IHS), renovó el compromiso de su organización para mejorar la salud y el bienestar de las personas con discapacidades en las comunidades indígenas.

Carole Johnson, Administradora de la Administración de Recursos y Servicios de Salud (HRSA), subrayó el enfoque integral de HRSA para garantizar que todas las personas tengan acceso a los servicios de atención médica necesarios.

Monica Bertagnolli, M.D., Directora de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), celebró las oportunidades incrementadas para las personas con discapacidades gracias a la ADA.

Miriam E. Delphin-Rittmon, Ph.D., Secretaria Asistente para Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA), reafirmó el compromiso de SAMHSA con la equidad y la inclusión en la atención a la salud mental y el abuso de sustancias.

Admiral Rachel Levine, M.D., Secretaria Asistente de Salud (OASH), instó a continuar trabajando juntos para que todas las personas puedan alcanzar su máximo nivel de salud y bienestar.

Vice Admiral Vivek H. Murthy, M.D., MBA, Cirujano General de los Estados Unidos, reconoció a los defensores que ayudaron a aprobar la ADA y su impacto en las vidas de más de 70 millones de estadounidenses con discapacidades.

Bertha Alisia Guerrero, Directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales y Externos (IEA), subrayó la importancia continua de la ADA y el compromiso compartido de construir una sociedad más justa y equitativa.

Samuel Bagenstos, Consejero General del HHS, destacó los derechos básicos que la ADA ha extendido a las personas con discapacidades.

Tisamarie B. Sherry, M.D. Ph.D., Asistente en funciones del Secretario de Planificación y Evaluación (ASPE), renovó el esfuerzo colectivo para hacer de la ADA una realidad para todos los estadounidenses con discapacidades.

Micky Tripathi, Ph.D., Secretario Asistente de Política Tecnológica y Coordinador Nacional de Tecnología de la Información en Salud, destacó los avances en equidad de salud a través de políticas de TI más equitativas.

Para leer las declaraciones completas y obtener más información, visita el siguiente enlace: Declaraciones del Secretario del HHS Xavier Becerra y Principales Funcionarios del HHS en el 34º Aniversario del Acta de Americanos con Discapacidades.



Regresar