Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES EN MÉXICO

  • By: Inclusión
images description

En un mundo en constante cambio, la protección y promoción de los derechos humanos de las personas mayores se convierten en una prioridad ineludible. En México, las personas mayores de 60 años enfrentan desafíos únicos y requieren de medidas específicas para asegurar su bienestar y dignidad. Con este objetivo en mente, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha elaborado un valioso documento que aborda en profundidad los derechos de este importante sector de la población.

El documento, titulado "Los Derechos Humanos de las Personas Mayores", es una guía esencial que detalla los derechos y protecciones que deben recibir las personas mayores en México. Desde la garantía de la protección especial durante la ancianidad, tal como lo establece el Protocolo de San Salvador, hasta los derechos específicos contemplados en la Ley de los Derechos de las Personas Mayores, esta publicación ofrece una visión completa y actualizada sobre las obligaciones del Estado y la sociedad para con las personas de edad avanzada.

Derechos Destacados

Algunos de los derechos fundamentales que se destacan en el documento incluyen:

  1. Protección Especial: Las personas mayores tienen derecho a recibir instalaciones adecuadas, alimentación y atención médica especializada, especialmente aquellas que no pueden proveérselas por sí mismas.

  2. Certeza Jurídica: Derecho a un trato digno y apropiado por parte de las autoridades en cualquier proceso jurisdiccional y a recibir asesoría jurídica gratuita.

  3. Salud y Alimentación: Acceso preferente a servicios médicos, así como capacitación y orientación en salud, nutrición e higiene.

  4. Educación y Trabajo: Derecho a recibir educación preferente y acceso a trabajos u otras actividades productivas adecuadas a sus capacidades.

  5. Participación y Denuncia: Posibilidad de intervenir en la formulación de propuestas y toma de decisiones que afecten su bienestar, así como el derecho a denunciar transgresiones a sus derechos humanos.

Principios Rectores

La publicación también enfatiza cinco principios fundamentales que deben guiar todas las acciones en beneficio de las personas mayores: autonomía, participación, equidad, corresponsabilidad y atención preferente. Estos principios buscan asegurar que las personas mayores vivan con dignidad, independencia y participación activa en la sociedad.

Invitación a la Lectura

Este documento es una herramienta invaluable para comprender y promover los derechos de las personas mayores en México. Te invitamos a leerlo y a compartirlo, para que juntos podamos construir una sociedad más justa e inclusiva para nuestros mayores.

Para leer el documento completo, visita el siguiente enlace: Los Derechos Humanos de las Personas Mayores



Regresar