Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

DESAYUNO CON AROMA: UN ESPACIO PARA LA CONCIENCIA SOBRE LA DIABETES EN MÉXICO

  • By: Inclusión
images description

El pasado 20 de julio de 2024, se llevó a cabo una interesante emisión del programa "Desayuno con Aroma a", dirigido por Zoe, que se transmite en vivo a través de Zoom y Facebook Live. Este evento reunió a profesionales farmacéuticos y expertos en salud, quienes abordaron temas cruciales relacionados con la diabetes, una enfermedad que sigue siendo un reto significativo para la salud pública en México.

Un Encuentro de Expertos

El programa contó con la participación del Dr. Julio Lara y el Mtro. Mario Ramírez, ambos destacados investigadores en el campo de la bioquímica y la genética. Durante la charla, los expertos discutieron la importancia de la farmacogenética en el tratamiento de la diabetes tipo 2 y cómo las variaciones genéticas pueden influir en la respuesta de los pacientes a diferentes medicamentos.

La Farmacogenética y su Impacto

Julio Lara, con una maestría en Biomedicina Clínica y un doctorado en Investigación Clínica Experimental en Salud, explicó que la farmacogenética estudia cómo las variaciones genéticas de los individuos afectan su respuesta a los fármacos. Este campo de investigación, que ha cobrado relevancia desde 1957, es crucial para desarrollar tratamientos personalizados que sean más efectivos y con menos efectos adversos.

Mario Ramírez, profesor investigador en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Yucatán, destacó que tanto la efectividad terapéutica como la susceptibilidad a efectos adversos pueden variar significativamente entre individuos debido a sus diferencias genéticas. Esto implica que ciertos grupos étnicos pueden responder mejor o peor a ciertos medicamentos, lo cual es vital para el diseño de terapias más adecuadas.

La Realidad de la Diabetes en México

Uno de los puntos centrales de la discusión fue la prevalencia y el manejo de la diabetes en México. Según los expertos, la diabetes tipo 2 no solo está relacionada con la obesidad, sino también con factores genéticos específicos de la población mexicana. Estudios realizados en la península de Yucatán han identificado variantes genéticas particulares que influyen en la susceptibilidad a desarrollar diabetes y en la efectividad del tratamiento.

La charla también abordó cómo los cambios en los hábitos alimenticios y el estilo de vida han contribuido al aumento de la diabetes en personas más jóvenes, una tendencia alarmante que requiere intervención urgente. Además, los expertos enfatizaron la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano para controlar esta enfermedad.

A manera de conclusión: El "Desayuno con Aroma a" no solo fue una oportunidad para conocer más sobre la diabetes y la farmacogenética, sino también un llamado a la acción para mejorar la prevención y el tratamiento de esta enfermedad en México. La investigación y la educación continua son esenciales para enfrentar los desafíos que plantea la diabetes y para desarrollar estrategias efectivas que beneficien a toda la población.

Para aquellos interesados en profundizar en estos temas y participar en futuras charlas, pueden afiliarse al Instituto de Profesionistas Farmacéuticos de México (IPFM) y seguir sus transmisiones en vivo para estar al tanto de las últimas investigaciones y desarrollos en el campo de la salud



Regresar