Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

REUNIÓN DE PREPARACIÓN DEL FORO NACIONAL PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD: UN PASO ADELANTE HACIA LA INCLUSIÓN

  • By: Inclusión
images description

9 de julio, Se llevó a cabo una reunión crucial para la preparación del Foro Nacional "Analizando Estructuras y Estrategias en la Participación Social de las Personas con Discapacidad". Esta reunión, que contó con la participación de diversos representantes y activistas, de los estados de Puebla, Hidalgo, Jalisco, Aguascalientes y Ciudad de México,  tiene como objetivo principal fomentar la inclusión y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Participantes Destacados: entre los asistentes a la reunión se encontraban Maria Nazareth de Jalisco, quien representa a la comunidad de hipoacúsicos; Marbella Moreno de Aguascalientes; Alfonso Flores Barrera, diputado electo de Hidalgo; Sergio Franklin del Estado de Puebla; Karina Domínguez Franco; Catalina L.G.; Teresa Angels; Sandra Ivonne; Alberto Ruiz de la Peña de INCLUSION.org y Denisse de KIBIDKA A.C. Todos ellos han sido convocados para sumarse a este esfuerzo y aportar desde sus respectivas áreas de influencia.


Temas Abordados

Durante la reunión, se discutieron diversos temas fundamentales para la inclusión de las personas con discapacidad, tales como:

  1. Salud: Se enfatizó la necesidad de garantizar un acceso adecuado a servicios de salud para las personas con discapacidad, abordando tanto la atención médica general como la salud mental.

  2. Transporte: Se identificó la importancia de desarrollar sistemas de transporte accesibles que faciliten la movilidad de las personas con discapacidad.

  3. Presupuesto: Se discutió la cuestión presupuestal, subrayando la necesidad de una adecuada asignación de recursos para la implementación de políticas inclusivas.

  4. Coordinación Público-Privada: Se resaltó la importancia de la coordinación entre el sector público y el privado para crear sinergias que beneficien a la comunidad de personas con discapacidad.

  5. Cuidadores y Familias: Se propuso pensar en el bienestar de los cuidadores y las familias de personas con discapacidad, asegurando que reciban el apoyo necesario y que se reconozca su labor.

Iniciativas Propuestas, entre las iniciativas discutidas se destacan:

  • Reconocimiento de Terapeutas: La necesidad de que los terapeutas sean reconocidos por su trabajo esencial en la atención de personas con discapacidad.

  • Salud Mental de Profesores: Se subrayó la importancia de cuidar la salud mental de los profesores que trabajan con estudiantes con discapacidad.

  • Taller Educativo para Maestros: Se planteó la creación de un taller educativo dirigido a maestros, para enseñarles a trabajar con niños con discapacidad de manera efectiva.

  • Sistemas de Apoyo: Se propuso el desarrollo de sistemas de apoyo que incluyan intérpretes y cuidadores, facilitando la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.

  • Banco de Estrategias de Ajustes Razonables: Alfonso Flores presentó la idea de crear un banco de estrategias de ajustes razonables, que sirva como recurso para las empresas y las instituciones.

  • Blog de Preguntas y Respuestas: La creación de un blog sistemático de preguntas y respuestas que apoye a los cuidadores y familiares de personas con discapacidad, abordando dudas y proporcionando información útil.

Impacto en la Familia

Un tema recurrente en la reunión fue el impacto que la discapacidad de un miembro puede tener en su familia, especialmente en los hermanos. Se discutió cómo el resentimiento o las afectaciones emocionales pueden surgir, y la importancia de ofrecer apoyo psicológico y emocional a todos los miembros de la familia.

La reunión de preparación del Foro Nacional ha sido un paso importante hacia la creación de un espacio de diálogo y acción para la inclusión de las personas con discapacidad en México. La colaboración de diversos actores y la amplia gama de temas abordados reflejan el compromiso de construir una sociedad más justa e inclusiva. Se espera que el foro, a realizarse en Cámara de Diputados, sea una plataforma decisiva para impulsar políticas y acciones concretas en favor de la inclusión.



Regresar