Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

ROBERTO DÍAZ PORTILLO: COMPROMISO Y ACCIÓN EN TAXCO, GUERRERO

  • By: Inclusión
images description


Taxco, Guerrero — Roberto Díaz Portillo, regidor de la ciudad de Taxco, Guerrero, por MORENA, se ha destacado por su incansable compromiso con la comunidad y su enfoque en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de esta emblemática ciudad minera y turística y afectada por la contaminación de los rios. 

En entrevista con Inclusion, el regidor nos plantea el proyecto de MIAGUASAMIA que ha emergido como una iniciativa ejemplar en la captación y filtrado de agua para consumo humano. Este proyecto, ubicado en un terreno compacto, ha demostrado ser un modelo de cómo las comunidades pueden abordar problemas críticos de gestión del agua mediante soluciones innovadoras y sostenibles.


Un Modelo de Participación Comunitaria

Desde el inicio, Miaguasamic ha sido un esfuerzo colectivo que ha involucrado a los pobladores locales en cada etapa del proceso. La participación comunitaria ha sido fundamental para el éxito del proyecto, con talleres y actividades que han permitido a los residentes entender y contribuir activamente a las soluciones implementadas.

El Humedal de Julián

Uno de los componentes más notables del proyecto es el humedal de Julián, un sistema de tratamiento de agua que, aunque se encuentra en un terreno pequeño, ha demostrado una gran efectividad. Este humedal, que ya está completo, fue construido con el apoyo de la comunidad y se ha convertido en un ejemplo de cómo aprovechar al máximo los recursos limitados para obtener grandes beneficios.

Importancia de la Capacidad Local

El proyecto Miaguasamic destaca no solo por su enfoque técnico, sino también por su capacidad de movilizar a la comunidad local. La clave del éxito ha sido la inclusión de los pobladores en todas las fases, desde la planificación hasta la ejecución, asegurando que las soluciones sean sostenibles y adaptadas a las necesidades locales.

Geoparques y Sostenibilidad

El proyecto también se vincula con iniciativas más amplias, como los geoparques de la UNESCO, que buscan preservar áreas de importancia geológica, biológica, ecológica, hídrica, arqueológica y cultural. Taxco, con sus formaciones cársticas y su rica historia, tiene el potencial de integrarse a esta red global, ofreciendo beneficios económicos y de conservación.

Invitación a Conocer Miaguasamic

Para quienes deseen conocer más sobre este innovador proyecto, se invita a visitar la página web oficial de Miaguasamic. Aquí, los interesados pueden encontrar información detallada sobre cada etapa del proyecto, las técnicas utilizadas y los resultados obtenidos. Esta plataforma también proporciona recursos para otras comunidades interesadas en replicar el modelo.

Reflexiones Finales

El proyecto Miaguasamic es un testimonio del poder de la colaboración y la creatividad en la resolución de problemas ambientales. A través de la participación activa y el uso de tecnologías adecuadas, Taxco está mostrando el camino hacia un futuro más sostenible y equitativo.



Regresar