Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

AVANCES DEL PLAN DE JUSTICIA PARA EL PUEBLO YAQUI: UN PASO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

  • By: Inclusión
images description


Desde Guaymas, Sonora, Claudia Sheinbaum, presidenta electa, y el presidente en funciones, Andrés Manuel López Obrador, se reunieron para evaluar los avances del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vida de esta comunidad indígena en áreas clave como vivienda, salud, educación y acceso al agua potable.

Objetivos y Avances del Plan

El Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui se ha desarrollado con la participación activa de las autoridades tradicionales yaquis y diversas dependencias del Gobierno Federal. Entre los logros destacados hasta el momento se incluyen:

  1. Vivienda: Se han implementado programas para la construcción y rehabilitación de viviendas, mejorando significativamente la calidad de vida de muchas familias yaquis.

  2. Salud: Se han establecido y mejorado centros de salud en la región, incluyendo la construcción de un hospital rural de segundo nivel. Además, se han impulsado proyectos de medicina tradicional para preservar y promover prácticas de salud culturalmente pertinentes.

  3. Educación: Se ha trabajado en la construcción de la Universidad del Pueblo Yaqui y varias casas de la niñez indígena, así como en la rehabilitación de escuelas para asegurar una educación inclusiva y de calidad para los jóvenes yaquis.

  4. Agua Potable: Se han llevado a cabo proyectos para garantizar el acceso a agua potable a través de la construcción de acueductos y sistemas de distribución de agua en las comunidades yaquis.

Compromiso con la Cuarta Transformación

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y el presidente en funciones, Andrés Manuel López Obrador, reiteraron su compromiso con la cuarta transformación de México, que incluye un enfoque especial en la justicia y el bienestar de los pueblos indígenas. López Obrador enfatizó que este plan es una muestra concreta de cómo el gobierno está trabajando para reparar las injusticias históricas y construir un futuro más equitativo para todos los mexicanos.

Durante la visita, ambos líderes destacaron la importancia de continuar trabajando en estrecha colaboración con las comunidades yaquis para asegurar que se cumplan todos los objetivos del plan y que se respeten sus derechos y tradiciones.

Perspectivas Futuras

El Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui no solo se centra en los aspectos materiales, sino también en el fortalecimiento de la identidad cultural y la autonomía de la comunidad. Las reuniones y mesas de trabajo continuarán para asegurar que todas las acciones sean implementadas de acuerdo a las necesidades y deseos del Pueblo Yaqui.

La visita de Sheinbaum y López Obrador a Guaymas reafirma el compromiso del gobierno con la inclusión y la equidad, asegurando que la cuarta transformación de México sea una realidad tangible para todos los pueblos indígenas del país.



Regresar