Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN MÉXICO: UNA EMERGENCIA NACIONAL

  • By: Inclusión
images description

En México, cada día, aproximadamente 1,700 personas son hospitalizadas debido a lesiones severas causadas por accidentes de tránsito, y más de 100 de ellas enfrentan alguna forma de discapacidad como resultado de estos incidentes. Estos traumatismos son la principal causa de discapacidad motriz entre jóvenes de 17 a 24 años, con factores como el consumo de alcohol, el exceso de velocidad y el uso de distractores, como teléfonos celulares, contribuyendo significativamente a estos eventos.

Los datos son alarmantes: alrededor del 50% de los accidentes de tránsito están relacionados con el consumo de alcohol, el 30% con el exceso de velocidad y el 20% con el uso de distractores. Las lesiones y discapacidades resultantes de estos accidentes no solo afectan la estructura física del cuerpo, sino que también pueden provocar discapacidades sensoriales (auditivas y visuales), mentales (intelectuales, cognitivas y neurológicas) o mixtas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha proyectado que, en 2020, los traumatismos derivados de accidentes de tránsito podrían ser la tercera causa de muerte y discapacidad a nivel mundial, acercándose a la gravedad de enfermedades como la malaria, la tuberculosis y el VIH. La capacidad de moverse libremente es un derecho humano fundamental, necesario para la realización de actividades vitales, sociales y laborales. Sin embargo, este derecho está siendo comprometido por factores normativos y ambientales.

La migración a grandes ciudades, los cambios en los modos de producción, la falta de accesibilidad y la motorización intensa de la vida diaria son factores que incrementan el riesgo de sufrir un accidente vial. Aunque la cifra exacta de personas con discapacidad de origen vial se desconoce, se estima que podría afectar al 3% de la población mundial, que supera los mil millones de personas.

En 2021, se registraron en México 340,415 accidentes de tránsito en zonas urbanas, de los cuales 3,849 resultaron en al menos una persona fallecida y 60,584 en al menos una persona lesionada. La colisión con vehículos automotores es el tipo de accidente con mayor número de víctimas, seguido por los atropellamientos y las colisiones con motocicletas.

El impacto de los accidentes de tránsito es significativo no solo en términos de salud física y mental, sino también en el bienestar social y económico de las comunidades afectadas. La prevención y la formulación de políticas efectivas son cruciales para reducir estos incidentes y sus devastadoras consecuencias.

Es imperativo que las autoridades, organizaciones y la sociedad en general trabajen juntas para fomentar una cultura de seguridad vial que proteja el derecho fundamental de las personas a moverse libremente y sin riesgo.



Regresar