Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

IRIS MARIANA RODRÍGUEZ BELLO ABOGA POR LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • By: Inclusión
images description

En el reciente Segundo Foro Temático 2024 por los Derechos de las Personas con Discapacidad, organizado por la Comisión Intersecretarial de Desarrollo Social, la Lic. Iris Mariana Rodríguez Bello, Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, pronunció un discurso conmovedor y esclarecedor sobre la importancia de garantizar los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad en México.

La subsecretaria Rodríguez Bello comenzó su intervención agradeciendo la invitación y destacando la relevancia del foro como un espacio crucial para el diálogo interinstitucional. Subrayó que la participación de diferentes dependencias demuestra un compromiso sólido por parte del gobierno mexicano para construir políticas públicas efectivas y equitativas.

Rodríguez Bello enfatizó que las personas con discapacidad enfrentan barreras significativas en su vida diaria, incluyendo el acceso limitado a servicios de salud de calidad. Resaltó que, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México 2017, una gran mayoría de las personas con discapacidad prefieren ser atendidas en los servicios de salud públicos. Sin embargo, persisten numerosas barreras que impiden un acceso equitativo y eficiente.

La subsecretaria también abordó la importancia de la pensión económica no contributiva para personas con discapacidad, que desde 2020 se elevó a rango constitucional. Este beneficio, según Rodríguez Bello, ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de muchas personas y sus familias, al ayudar a combatir diversas formas de pobreza y exclusión.

Durante su discurso, la subsecretaria destacó la necesidad de eliminar todas las barreras que dificultan el acceso de las personas con discapacidad a los servicios de salud. Abogó por una mayor inversión en el sector salud y la implementación de planes de respuesta que avancen hacia una cobertura universal y integral. Además, enfatizó la importancia de proteger y promover el bienestar mental y los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad, asegurando que puedan ejercer estos derechos sin riesgo y con total respeto a su intimidad.

Rodríguez Bello hizo un llamado a todos los presentes a trabajar juntos para construir un México más inclusivo, donde las personas con discapacidad no solo sean reconocidas y respetadas, sino también apoyadas para alcanzar su máximo potencial. Concluyó su intervención reafirmando el compromiso de la Secretaría de Gobernación con la visión de una sociedad inclusiva y equitativa, invitando a todos a continuar esforzándose para garantizar que la discapacidad no sea un motivo de exclusión, sino una oportunidad para demostrar el verdadero compromiso con la justicia social.

El mensaje de la Lic. Iris Mariana Rodríguez Bello fue un recordatorio poderoso de que la inclusión de las personas con discapacidad es una tarea colectiva que requiere la colaboración de todas las instituciones y sectores de la sociedad. Su discurso inspiró a los asistentes a redoblar sus esfuerzos para asegurar que cada persona con discapacidad en México tenga la oportunidad de vivir con dignidad y plenitud



Regresar