Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

LA ALIMENTACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD: UN DESAFÍO PARA CUMPLIR CON LAS RECOMENDACIONES NUTRICIONALES

  • By: Inclusión
images description


Ciudad de México, 28 de junio de 2024 — Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad del País Vasco ha revelado importantes deficiencias en la alimentación de personas con discapacidades. El estudio, titulado "La alimentación de personas con discapacidades: cumplimiento de las recomendaciones para la ingesta de alimentos y nutrientes", pone de manifiesto que la dieta de este grupo no cumple con las recomendaciones nutricionales establecidas por organismos nacionales e internacionales.

Principales Hallazgos del Estudio

El estudio, llevado a cabo por Arroyo Izaga, Marta; Ansótegui Alday, Laura; y Rocandio Pablo, Ana, se centró en un grupo de 24 personas con discapacidades que reciben atención en un centro especializado en Álava, España. Los resultados destacan que tanto los hábitos alimentarios como el estado nutricional de estas personas presentan deficiencias significativas.

  1. Deficiencias Nutricionales:

    • La ingesta de micronutrientes como magnesio, calcio, hierro, y vitaminas C, D, E y ácido fólico, se encuentra por debajo de las recomendaciones.
    • El 70,8% de los sujetos se situaron por debajo del percentil 10 para el Índice de Masa Corporal (IMC), indicando bajo peso.
    • El 95,8% de los sujetos presentaron valores de masa magra por debajo del percentil 10.
  2. Distribución Energética y Consumo de Alimentos:

    • Se observó un exceso en el aporte de proteínas y grasas, mientras que el consumo de carbohidratos y fibra fue insuficiente.
    • Ningún paciente cumplía con las raciones recomendadas para el grupo de cereales y verduras.
  3. Calidad de la Dieta:

    • La media del índice de alimentación saludable fue de 53,1±5,8, indicando que la dieta necesita mejorar. Ningún paciente alcanzó una puntuación que indicara una "dieta buena".

Implicaciones del Estudio

Este estudio resalta la necesidad urgente de monitorizar y mejorar la nutrición de las personas con discapacidades. Las deficiencias nutricionales y el bajo cumplimiento de las recomendaciones dietéticas pueden tener graves consecuencias para la salud y el bienestar de este grupo vulnerable.

La mejora de la alimentación y la nutrición de las personas con discapacidades no solo es una cuestión de salud, sino también de derechos humanos. Garantizar que estas personas reciban una alimentación adecuada es crucial para su desarrollo y calidad de vida.

Llamado a la Acción

Es esencial que las autoridades de salud y los centros especializados tomen medidas para asegurar que las dietas de las personas con discapacidades cumplan con las recomendaciones nutricionales. Esto incluye la educación nutricional, la adaptación de las dietas a las necesidades específicas de cada persona y la supervisión continua de su estado nutricional.

El estudio completo, disponible en el documento "La alimentación de personas con discapacidades", ofrece una visión detallada de las deficiencias actuales y proporciona recomendaciones para abordar estos problemas. La lectura de este documento es fundamental para todos los profesionales de la salud y cuidadores que trabajan con personas con discapacidades, con el fin de mejorar su calidad de vida a través de una alimentación adecuada y saludable



Regresar