Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

INFORME CNDH: PRINCIPALES DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • By: Inclusión
images description

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México ha publicado un documento esencial titulado "Los Principales Derechos de las Personas con Discapacidad". Este documento aborda y destaca los derechos fundamentales que deben ser garantizados para las personas con discapacidad, conforme a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, ratificada por México.

Contenido Clave 

  1. Evolución del Concepto de Discapacidad:

    • La discapacidad es entendida como una interacción entre las deficiencias de una persona y las barreras sociales y ambientales que enfrenta.
  2. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad:

    • Aprobada en 2006 y ratificada por México en 2007, esta convención establece un marco legal para proteger y asegurar los derechos de las personas con discapacidad.
  3. Obligaciones de los Estados:

    • Los Estados deben promover, proteger y garantizar los derechos de las personas con discapacidad, haciendo los ajustes razonables y necesarios para asegurar la accesibilidad y el disfrute pleno de estos derechos.
  4. Principios Rectores:

    • Respeto por la dignidad y la autonomía individual.
    • No discriminación.
    • Participación e inclusión plenas y efectivas en la sociedad.
    • Igualdad de oportunidades.
    • Accesibilidad.
    • Igualdad entre hombres y mujeres.
    • Respeto a la evolución de las capacidades de los niños y niñas con discapacidad.
  5. Derechos Específicos:

    • Igualdad y no discriminación.
    • Accesibilidad al entorno físico, transporte, información y comunicaciones.
    • Derecho a la vida, seguridad y protección en situaciones de riesgo.
    • Reconocimiento como persona ante la ley y acceso a la justicia.
    • Protección contra la tortura y otros tratos degradantes.
    • Derecho a la libertad de desplazamiento, educación, salud, trabajo y empleo.
    • Participación en la vida política, pública, cultural, recreativa y deportiva.

Llamado a la Lectura

Invitamos a todos los interesados en la promoción de los derechos humanos y la inclusión social a leer este documento crucial. La información contenida es vital para comprender los derechos de las personas con discapacidad y las responsabilidades de los Estados y la sociedad para asegurar su plena integración y participación en igualdad de condiciones.

El documento ofrece una guía clara sobre las medidas que deben adoptarse para eliminar barreras y garantizar que las personas con discapacidad puedan disfrutar de todos los aspectos de la vida en un entorno accesible y equitativo.

Para acceder al documento completo y conocer en detalle estos derechos y principios, consulte la publicación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Es una herramienta indispensable para quienes trabajan en la promoción y defensa de los derechos humanos en México y en todo el mundo. Puedes consultar el documento completo en LINK



Regresar