Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

FOROS DEL PODER JUDICIAL NO CONTEMPLAN PROBLEMÁTICA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • By: Inclusión
images description

Ciudad de México, 28 de junio de 2024 - Durante la inauguración de los diálogos nacionales sobre la reforma al Poder Judicial, el senador Ricardo Monreal enfatizó la necesidad urgente de una reforma profunda en el sistema judicial mexicano. En su discurso, Monreal destacó que, tras la elección del 2 de junio, el pueblo otorgó al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados el poder reformador de la Constitución y el Constituyente Permanente.

"El pueblo nos otorgó el poder reformador de la Constitución. El pueblo nos otorgó el tener Constituyente Permanente," afirmó Monreal. Subrayó que los legisladores de Morena y sus aliados están dispuestos a escuchar y actuar con prudencia y cautela, respetando los puntos de vista de las minorías y de los miembros del Poder Judicial. "Nosotros tenemos puntos de vista sobre la Reforma que iremos desahogando. Pero advertimos al país y a la población que venimos acompañados de una gran legitimidad," agregó.

Durante su intervención, Monreal hizo un llamado a los legisladores a participar activamente en los nueve foros sobre la reforma al Poder Judicial, con el objetivo de llegar a un diálogo fructífero y respetuoso. "Les aseguramos que los vamos a escuchar con respeto y esperamos que haya frutos del diálogo; si podemos enriquecer, mejorar las iniciativas, fruto de este intercambio, lo haremos con responsabilidad en el Congreso," declaró.

El senador recordó que estos diálogos fueron motivados por la recomendación de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien ha actuado con tolerancia, prudencia y generosidad en este tema. "Diría, sin menoscabo de las facultades que tiene el Congreso de la Unión y sus cámaras, que la motivación de celebrar este tipo de encuentros fue provocada por la virtual presidenta Claudia Sheinbaum," enfatizó.

Desde INCLUSIONM.ORG.MX, reconocemos  el esfuerzo por  abrir el debate fundamental sobre el poder judicial y hacemos un llamado urgente para que el tema de las personas con discapacidad sea reconocido y visibilizado en estos foros. Es esencial garantizar que las personas sordas cuenten con intérpretes y que las personas ciegas tengan el apoyo necesario para la firma de documentos y la revisión de sus casos. Asimismo, es fundamental revisar la salud mental de los internos en las cárceles. La inclusión y protección de los derechos de las personas con discapacidad debe ser una prioridad en la reforma del Poder Judicial. Atender a las personas con discapacidad es una cuestión de justicia y humanidad. Debemos garantizar que todos tengan acceso equitativo a la justicia.

Este llamado a la acción resalta la importancia de una reforma judicial que no solo mejore el sistema legal, sino que también asegure la inclusión y protección de los derechos de todas las personas, especialmente aquellas con discapacidades.



Regresar