Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

EVALINDA BARRÓN RESALTA LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN EN SALUD MENTAL Y EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL FORO CONASAMA

  • By: Inclusión
images description

Ciudad de México, 26 de junio de 2024 - En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la doctora Evalinda Barrón Velázquez, directora general en la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), ofreció un impactante discurso sobre la importancia de la prevención en salud mental y el consumo de sustancias psicoactivas durante el foro CONASAMA.

En su intervención, Barrón enfatizó la necesidad de invertir en prevención como una medida fundamental respaldada por la ciencia. "La evidencia es clara, debemos invertir en prevención," afirmó Barrón, destacando los múltiples beneficios secundarios que esta práctica puede traer, como la mejora del desempeño escolar en un 20%, la disminución de conductas sexuales de riesgo y, sobre todo, la promoción de una salud integral que incluye la salud mental.

La doctora Barrón subrayó que México ha sido pionero en la implementación de estrategias de prevención de adicciones, citando la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones "Juntos por la Paz", la cual ha alcanzado a millones de mexicanos, especialmente adolescentes y niños. Esta estrategia, según Barrón, no solo busca prevenir el uso de sustancias psicoactivas sino también promover la salud mental y abordar los factores de riesgo y protección en la construcción de la paz a nivel mundial.

Además, Barrón destacó la importancia de la descriminalización y la regulación en el abordaje del consumo de drogas, abogando por un cambio en los sistemas hegemónicos y la promoción de una gestión adecuada del placer. "Debemos invertir en atención, descriminalización, regulación y reconstrucción del tejido social," subrayó Barrón, llamando a terminar con la guerra contra las drogas.

La participación de Evalinda Barrón en el foro fue recibida con gran interés y agradecimiento por parte de los asistentes, quienes reconocieron su compromiso y liderazgo en la lucha contra el uso indebido de drogas y la promoción de la salud mental en México.

El foro CONASAMA contó con la presencia de destacados expertos y autoridades en materia de salud mental y adicciones, reafirmando el compromiso de México y la comunidad internacional en la búsqueda de soluciones efectivas y humanas para enfrentar estos desafíos.


Contacto para medios:

Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA)

Teléfono: (55) 1234-5678

Correo electrónico: contacto@conasama.gob.mx



Regresar