Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

DOCTORA REBECA VELASCO REINA: LIDERANDO EL CAMBIO EN SALUD OCUPACIONAL

  • By: Inclusión
images description

La doctora Rebeca Velasco Reina, una destacada profesional en el campo de la salud ocupacional, ha ofrecido una ponencia inspiradora y esclarecedora sobre el certificado de discapacidad con fines de aplicación del artículo 186 de la ley de impuestos sobre la renta en los servicios de salud en el trabajo del IMSS. Con una sólida formación académica y una amplia trayectoria internacional, la doctora Velasco Reina es un referente en su campo.

Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también se especializó en medicina del trabajo, la doctora Velasco Reina ha obtenido reconocimientos tanto de la UNAM como del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Su formación se complementa con una maestría en ciencias en seguridad y salud ocupacional internacional de la Universidad de Ludwig Maximilian de Múnich, Alemania, y actualmente está realizando su doctorado en ciencias sociales con enfoque en prevención de riesgos en la Universidad de Valencia.

Actualmente, la doctora Velasco Reina se desempeña como titular de la coordinación de salud en el trabajo del IMSS, demostrando un liderazgo continuo en el campo de la medicina laboral y la seguridad ocupacional a nivel nacional. Además, ocupa importantes roles internacionales como vicepresidenta de la Comisión Americana de Prevención de Riesgos de Trabajo de la Confederación Interamericana de Seguridad Social y vicepresidenta de la Comisión Técnica del Seguro de Accidentes de Trabajo y de las Enfermedades Profesionales de la Asociación Internacional de la Seguridad Social.

En su rol académico, imparte clases en el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, enseñando la asignatura Ambiente, Trabajo y Salud. También es profesora en el Diplomado de Ergonomía y Salud Ocupacional de la Universidad Privada Boliviana y en la Maestría de Salud Pública con Área de Concentración en Salud Ambiental en el Instituto Nacional de Salud Pública, donde enseña la materia de riesgos ocupacionales, reconocimiento y prevención. La doctora Velasco Reina cuenta con certificaciones importantes, como la del Consejo Nacional de Medicina del Trabajo y la certificación en Total Worker Health por el Center for Health, Work and Environment de la Universidad de Colorado, avalado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos.

Durante su ponencia, la doctora Velasco Reina destacó la importancia de los certificados de discapacidad que expide el IMSS para constatar la existencia de una discapacidad en trabajadores ya afiliados al instituto. Estos certificados, relacionados con el artículo 186 de la ley del impuesto sobre la renta, otorgan un estímulo fiscal a los empleadores que contratan a personas con discapacidades significativas. La doctora subrayó la necesidad de que tanto los empresarios como los empleados conozcan y aprovechen estos beneficios fiscales, los cuales pueden deducir hasta el 25% del salario pagado a trabajadores con discapacidad del impuesto sobre la renta.

La doctora Velasco Reina también enfatizó la importancia de difundir este beneficio, que aún es poco conocido y utilizado. En 2022, el IMSS emitió 106 certificados, un número que espera incrementar mediante la sensibilización y la promoción de este estímulo fiscal. Este esfuerzo es crucial para fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, contribuyendo a una sociedad más justa y equitativa.

Con su liderazgo y dedicación, la doctora Rebeca Velasco Reina continúa siendo una figura clave en la promoción de la salud ocupacional y la inclusión laboral, trabajando incansablemente para mejorar las condiciones de trabajo y garantizar que todos los trabajadores, independientemente de sus capacidades, puedan tener una vida laboral plena y satisfactoria



Regresar