FERNANDO DIEZ TORRES DESTACA LA INCLUSIÓN LABORAL EN CINIA
- By: Inclusión
Ciudad de México, [19 junio 2024] — En una presentación impactante, el Ingeniero Fernando Diez Torres, Director General de CINIA, subrayó la importancia de la inclusión laboral de personas con discapacidad mediante la exhibición de dos productos aparentemente dispares: una alcancía de cerámica pintada a mano y un sistema de arneses de cableado para un coche eléctrico.
"Ahí les estamos diciendo hola en lenguaje de braille," comenzó Diez Torres, presentando unas catarinas en lenguaje braille en la pantalla, capturando la atención del auditorio. Inmediatamente, mostrando dos productos,(una alcancía de cerámica y un arnés automotriz) explicó que aunque ambos son elaborados a mano por personas con discapacidad intelectual, representan dos realidades laborales muy diferentes. Mientras que la alcancía se vende en esquinas como una forma de subsistencia diaria, el sistema de arneses es un producto certificado y exportado, que cumple con estándares de calidad internacionales y se paga en dólares.
"La gran diferencia entre uno y otro es la oportunidad laboral," afirmó Diez Torres, destacando que el trabajo digno y certificado no solo transforma la vida de las personas con discapacidad, sino que también proporciona seguridad social y evita los riesgos asociados a materiales peligrosos.
Fundada en 2005, CINIA es una empresa social que comenzó con 22 jóvenes con discapacidad intelectual y ha crecido hasta incluir a 730 colaboradores, de los cuales el 88% tienen algún tipo de discapacidad. Diez Torres enfatizó que la empresa no busca donativos, sino oportunidades de servicio y comercialización para sus productos y servicios. "Trabajamos con todas las discapacidades, menos con la flojera," señaló con humor, subrayando el enfoque en la capacitación y el empleo productivo.
El legado del fundador de CINIA, Antonino Fernández, sigue vivo en la misión de la empresa de promover la inclusión social y laboral. Diez Torres mencionó que el 30% de la producción de CINIA se
exporta a Estados Unidos y Noruega, gracias a la certificación de todos sus procesos bajo normas ISO 9000 y otros estándares internacionales.
"Para nosotros, la discapacidad no es un problema. El problema es la no visibilidad," expresó Diez Torres, insistiendo en que los productos elaborados por personas con discapacidad pueden cumplir con cualquier estándar global, siempre que se les proporcione la capacitación adecuada.
CINIA trabaja en diversas divisiones, desde textiles hasta automoción, proporcionando una amplia gama de productos y servicios. Diez Torres concluyó su intervención compartiendo los aprendizajes de la empresa: "Todos merecemos una oportunidad. En equipo, se logran los imposibles."
Contacto para Prensa:
CINIA
marketing@cinia.net
+52 222 257 030
Sobre CINIA:
CINIA es una empresa social dedicada a la inclusión laboral de personas con discapacidad, fundada en 2005. Con un enfoque en la capacitación y la creación de empleo, CINIA busca ser un referente global en la inclusión social y laboral, transformando vidas a través del trabajo digno y productivo.