Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

CONSULTA EN EL CONGRESO DE VERACRUZ A PCD SOBRE TUTELA Y CÓDIGO ELECTORAL

  • By: Inclusión
images description

El Congreso del Estado de Veracruz realizará este martes 25 de junio dos consultas con el objetivo de conocer la opinión de personas con discapacidad sobre temas importantes para la vida pública, como las acciones afirmativas en el Código Electoral y disposiciones relacionadas con la tutela en casos de divorcio. Estas consultas están dirigidas a personas con discapacidad, sus familiares, cuidadores, así como organizaciones e instituciones relacionadas con la materia.

La Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso emitió las convocatorias correspondientes. Estas destacan la importancia de escuchar las ideas, opiniones y propuestas de este sector de la población. El primer foro consultivo se desarrollará de 10:00 a 13:00 horas en la explanada del Palacio Legislativo y está alineado con lo emitido por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV). Este foro busca que las personas con discapacidad presenten propuestas de acciones afirmativas, garantizando que más personas con discapacidad puedan participar en los procesos electorales.

De acuerdo con las reglas previstas en la Ley, un número determinado de personas con discapacidad deben ser candidatas en los procesos electorales, asegurando así su representación y participación en la toma de decisiones. El segundo foro, que se realizará a partir de las 14:00 horas, tiene como objetivo dar cumplimiento a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que reconoce el derecho de las personas con discapacidad a opinar y decidir sobre el contenido del penúltimo párrafo del Artículo 145 del Código Civil del estado de Veracruz. Este artículo se refiere a la protección de las personas con discapacidad bajo tutela en casos de divorcio.

Los interesados en participar en estas consultas pueden hacerlo de tres formas: conectándose a una liga Zoom, asistiendo personalmente o enviando un archivo (escrito, audio, video, imagen o dibujo) que exprese sus aportaciones. Para registrarse, se debe proporcionar el nombre completo, tipo de discapacidad (auditiva, visual, intelectual, motriz o psicosocial), dato de contacto (número de celular, correo electrónico o red social) y si es necesario, algún ajuste, apoyo o ayuda que facilite su participación.

Para más información, los participantes pueden llamar al 228-842-05-00, extensiones 2032 y 2190, escribir a discapacidadconsultas@gmail.com o acudir a la oficina de la Comisión en el interior del Palacio Legislativo, ubicado entre las avenidas Encanto y Lázaro Cárdenas, en esta ciudad.

La Revista de Periódicos busca ofrecer un resumen de las principales notas de la prensa nacional en un formato accesible para personas con discapacidad.



Regresar