SEGUNDA PARTE DE LA ENTREVISTA A JUAN PABLO SALAZAR EN INCLUSIÓN.ORG.MX
- By: Inclusión
10 de junio de 2024, Bogotá Colombia, via ZOOM
En una conversación profunda y reveladora, Juan Pablo Salazar, representante del Banco Andino — el Banco de Desarrollo de América Latina —, compartió con nosotros no solo su trayectoria personal y profesional, sino también su visión y los proyectos innovadores desde esta importante institución financiera. A continuación, presentamos la segunda parte de nuestra entrevista exclusiva con Salazar, una figura clave en la inclusión de personas con discapacidad en América Latina.
Salazar, quien utiliza una silla de ruedas, ha sido un activista desde diferentes trincheras: inicialmente desde la sociedad civil con su ONG Fundación Arcángeles en Colombia, luego como consejero del presidente Santos, y más recientemente en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington. Ahora, desde el Banco Andino, lidera el equipo de inclusión de personas con discapacidad, un desafío que considera un honor.
Durante la entrevista, Juan Pablo detalló cómo el Banco Andino no solo incorpora la discapacidad de manera transversal en sus proyectos, sino que también la ve como un motor de desarrollo. Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud y la Cepal, un porcentaje significativo de la fuerza laboral en América Latina está compuesto por personas con discapacidad, un grupo que hasta ahora ha sido subutilizado en términos de integración económica.
El Banco Andino trabaja estrechamente con organismos gubernamentales de discapacidad en diferentes países para diseñar operaciones de crédito específicas. Estas colaboraciones se extienden a diversos ministerios como Educación, Deporte, Salud y Turismo, reflejando una estrategia integral y multidisciplinaria.
Salazar también compartió los pilares estratégicos del Banco Andino: accesibilidad universal en ciudades, comunidades inclusivas, deporte para el desarrollo y turismo inclusivo. Aunque se siente orgulloso de los avances, reconoce que aún existen grandes desafíos, especialmente en la implementación efectiva de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad, la cual busca cambiar la percepción tradicional de la discapacidad, añadiendo la necesidad de eliminar barreras.
Finalmente, Juan Pablo Salazar resalta la importancia de las cooperaciones técnicas y las operaciones que están en marcha en países como Chile, Argentina, Uruguay y Colombia, y anticipa expandir estos esfuerzos a toda la región de América Latina y el Caribe.
Esta entrevista no solo destaca la impresionante carrera de Salazar y su compromiso con la inclusión, sino que también pone de manifiesto la labor fundamental del Banco Andino en la promoción de un desarrollo inclusivo y accesible para todos