Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

NUEVA YORK SE CONVIERTE EN EL EPICENTRO DE LA INCLUSIÓN GLOBAL DURANTE LA 17ª CONFERENCIA SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • By: Inclusión
images description

Del 11 al 13 de junio de 2024, la sede de las Naciones Unidas en Nueva York acogerá la 17ª Conferencia de los Estados de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (COSP17). Este evento clave en el calendario internacional reúne a cientos de activistas, organizaciones no gubernamentales y representantes de gobiernos de todo el mundo para debatir y fortalecer los derechos de las personas con discapacidad.

Desde la adopción de la Convención en 2008, un tratado histórico firmado por 191 Estados miembros de la ONU, la conferencia se ha dedicado a monitorear y fomentar el cumplimiento de los compromisos establecidos para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades.

Este año, el enfoque está en los desafíos y oportunidades en las áreas de empleo, tecnología y respuesta a crisis humanitarias, incluidos conflictos y desastres climáticos. Los estados miembros y las organizaciones tienen la oportunidad no solo de compartir sus éxitos y retos, sino también de explorar nuevas estrategias para eliminar las barreras persistentes que enfrentan las personas con discapacidad.

El programa de la COSP17 incluye tres mesas redondas que abordan temas críticos:

  1. Cooperación internacional en emergencias humanitarias: Discusión sobre cómo mejorar la respuesta y la resiliencia en situaciones de crisis, asegurando que las personas con discapacidad no sean olvidadas.
  2. Empleos decentes y medios de vida sostenibles: Exploración de cómo se pueden crear oportunidades laborales inclusivas y accesibles en diferentes sectores económicos.
  3. Innovaciones tecnológicas para un futuro inclusivo: Evaluación de los avances tecnológicos recientes y su potencial para mejorar la vida de las personas con discapacidad.

Estas discusiones serán fundamentales para la preparación de la Cumbre del Futuro de septiembre, donde se espera que los resultados y las recomendaciones de la COSP17 influyan en las políticas globales y las prácticas de inclusión.

La conferencia no solo es una plataforma para la promoción de políticas, sino también un espacio vital para que las voces de las personas con discapacidad sean escuchadas y consideradas en la formación de un mundo más inclusivo. Con cada reunión anual, la esperanza de alcanzar una igualdad plena se renueva, reforzando el compromiso global de no dejar a nadie atrás



Regresar