Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

INVITACIÓN A WEBINAR: "DIÁLOGOS BIOÉTICOS SOBRE LA SEDACIÓN TERMINAL Y SUS MITOS"

  • By: Inclusión
images description

Fecha: 18 de junio de 2024

Hora: 7:30 p.m. (Horario de la Ciudad de México)

La Academia Nacional Mexicana de Bioética y el Colegio de Medicina Paliativa extienden una cordial invitación a su próximo webinar titulado "Diálogos Bioéticos sobre la Sedación Terminal y sus Mitos". Este evento, diseñado para profesionales de la salud, estudiantes y cualquier persona interesada en el tema, busca abordar los mitos y realidades que rodean la sedación terminal y los cuidados paliativos.

Detalles del Evento

Fecha y Hora:
18 de junio de 2024
7:30 p.m. (Horario de la Ciudad de México)

Enlace para unirse a la reunión de Zoom:
Entrar a la reunión

ID de reunión: 821 2026 4123
Código de acceso: AGV

Temas a Tratar

Hasta los años 70, la actitud predominante en la medicina ante el deterioro grave por una enfermedad progresiva e incurable era de resignación, resumida en la frase “ya no hay nada que hacer”. En contraste, los cuidados paliativos (CP) surgieron como un enfoque alternativo, enfocado en el alivio del sufrimiento, el confort, el acompañamiento y el cuidado integral del enfermo, garantizando su dignidad en el proceso de muerte.

Los cuidados paliativos representan un cambio fundamental en la medicina, reemplazando el objetivo de supervivencia con el alivio del sufrimiento y el respeto a la voluntad del paciente. Este enfoque integral no solo se interesa por los síntomas físicos, sino también por la experiencia emocional y biográfica del paciente y su entorno cercano, promoviendo una relación médico-paciente basada en la empatía y el acompañamiento.

Objetivos del Webinar

  • Desmitificar la Sedación Terminal: Abordar los conceptos erróneos y los miedos asociados con la sedación terminal.
  • Explorar los Cuidados Paliativos: Entender cómo los cuidados paliativos transforman el enfoque del tratamiento, centrando la atención en el confort y la dignidad del paciente.
  • Fomentar el Abordaje Integral: Promover un enfoque holístico que aborde tanto los aspectos físicos como emocionales del sufrimiento del paciente.

Participación y Preguntas

El evento será transmitido en vivo a través de Zoom y los participantes tendrán la oportunidad de realizar preguntas al final de la ponencia. Posteriormente, el seminario estará disponible en el canal de YouTube de la Academia Nacional Mexicana de Bioética para quienes no puedan asistir en vivo.

Únase  en esta importante discusión y ayude a promover una mayor comprensión y aceptación de los cuidados paliativos y la sedación terminal. Su participación es fundamental para seguir avanzando en la dignificación de los procesos de final de vida.



Regresar