"AGENDA 24/30": UN LLAMADO A LA INCLUSIÓN Y DIÁLOGO CON EL NUEVO GOBIERNO
- By: Inclusión
10 de junio 2024, Ciudad de México
En una importante asamblea convocada por el colectivo "AGENDA 24/30", destacados representantes de la sociedad civil, entre ellos: Alberto Ruiz de la Peña, Director de INCLUSION, Lídice Rincon Gallardo (Fundación Rincon Gallardo), Carlos Baston (Musicoterapia), María Nazareth, Marbella Moreno, Janely López González, Catalina Lugo, Itzel Moreno, Cecilia Guillen, (En Primera Persona A.C.), Teresa Ángeles, Sandra Ivonne, Karina Dominguez Franco, Gabriela Quintero, Comunidad Ciega y Baja Visión de SONORA y otros activistas y representantes de la Sociedad Civil, se unieron para discutir y diseñar estrategias de inclusión y diálogo efectivo con el gobierno entrante de la Dra. Claudia Sheinbaum.
El encuentro, centrado en la necesidad de fortalecer las políticas de inclusión para personas con discapacidad en México, se convirtió en un foro de expresión de diversas voces que buscan incidir en la creación de un marco normativo más justo y efectivo. "Este encuentro representa un esfuerzo crucial para asegurar que las necesidades de la comunidad con discapacidad sean priorizadas en la nueva administración", explicó Lídice Rincón Gallardo, una de las voces líderes del movimiento.
Durante la reunión, se destacaron temas como la no discriminación, la accesibilidad universal, la inclusión laboral, y la participación de las personas con discapacidad en la cultura y el turismo. Se subrayó la importancia de políticas que no solo respeten los derechos sino que celebren la diversidad, desde la cultura hasta el turismo incluyente, donde todos los mexicanos puedan disfrutar de su patrimonio sin barreras.
Los participantes acordaron la elaboración de un documento que condense todas las propuestas discutidas, con la intención de presentarlo a la Dra. Sheinbaum. "Es crucial entablar un diálogo abierto y continuo con el gobierno, para transformar las propuestas en acciones concretas que beneficien a todos", comentó un portavoz de Kibidka A.C.
"AGENDA 24/30" no solo busca influir en la política pública, sino también generar conciencia y promover un cambio cultural a largo plazo en cómo la sociedad percibe a las personas con discapacidad. El objetivo es claro: construir un México inclusivo donde cada persona tenga la oportunidad de contribuir y prosperar sin barreras.
La asamblea culminó con un llamado a la unidad y colaboración entre todos los sectores de la sociedad, enfatizando la importancia de la inclusión en todos los ámbitos de la vida pública y privada. Con los ojos puestos en el futuro, los líderes de "AGENDA 24/30" se preparan para una serie de diálogos con representantes del nuevo gobierno, esperanzados en que su voz será escuchada y que sus propuestas se transformarán en realidades tangibles para toda la comunidad con discapacidad en México.
Contacto: hola@inclusion.org.mx
Este artículo refleja el espíritu de cooperación y la determinación de la sociedad civil para trabajar de la mano con el gobierno en pro de un México más inclusivo y justo para todos sus ciudadanos