LAS Y LOS CUIDADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN MÉXICO: UN PILAR INVISIBLE EN EL SISTEMA DE BIENESTAR
- By: Inclusión
En México, la cifra de cuidadoras (es) de personas con discapacidad es un dato crucial para comprender la magnitud de la labor diaria que se realiza en el silencio de muchos hogares. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), millones de personas dedican gran parte de su tiempo al cuidado directo de familiares con algún tipo de discapacidad. Este rol, a menudo no remunerado y poco reconocido socialmente, coloca a los cuidadores en una posición de vulnerabilidad económica y emocional.
La labor de cuidar a una persona con discapacidad implica más que asistencia física; requiere de un compromiso emocional y psicológico significativo. Los cuidadores enfrentan numerosos desafíos, desde el desgaste emocional hasta la falta de oportunidades laborales propias, dado que dedican gran parte de su tiempo al cuidado de sus seres queridos. Además, muchos de estos cuidadores carecen de formación especializada, lo que podría mejorar significativamente la calidad de vida tanto del cuidador como del receptor del cuidado.
Alberto Ruiz de la Peña, Director de Inclusión, subraya la importancia de reconocer y valorar el trabajo de los cuidadores dentro de un sistema nacional de cuidados. "Los cuidadores son fundamentales en nuestra sociedad y necesitamos asegurar que tengan el soporte necesario para llevar a cabo su labor sin que esto signifique un sacrificio personal y económico", menciona Ruiz de la Peña.
Llamado a la Acción
Es crucial que el próximo gobierno priorice la creación de un sistema de cuidados que incluya subsidios para los cuidadores, acceso a formación profesional, servicios de salud mental y un reconocimiento laboral adecuado. Solo así podemos garantizar un apoyo real y efectivo a un grupo que sostiene una parte significativa del sistema de salud y bienestar social en nuestro país.
La sociedad debe cambiar la percepción del cuidado, no solo como una obligación familiar sino como una profesión que requiere reconocimiento y apoyo. La implementación de políticas que apoyen a los cuidadores es esencial para construir un México más inclusivo y justo para todos.