INVITACIÓN AL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE DERECHOS LINGÜÍSTICOS Y LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
- By: Inclusión
Detalles del Evento:
- Fecha y Hora: Inicio el día 13 de junio, de 9:00 a.m. con la Ceremonia de Apertura.
- Lugar: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
- Moderadores Principales: Dra. Itzel Moreno Vite y Prof. Cesar Ernesto Escobedo Delgado.
El programa del congreso denominado, Primer Congreso Nacional de derechos Lingüísticos: Arte Sordo, Educación Bilingüe, Interpretaciones y Traducciones, Escrituras de Señas y Política Lingüística de la Lengua de Señas Mexicana, incluye una gama de actividades académicas y culturales, comenzando con una interpretación especial del Himno Nacional en Visual Vernacular, seguida de conferencias y debates que abordarán las múltiples identidades dentro de la comunidad Sorda. Expertos en el campo compartirán sus conocimientos sobre temas como la Escritura de Señas, políticas públicas, educación bilingüe, y más.
Programa Destacado:
- 10:00 a.m. Video de Himno Nacional en Visual Vernacular por Lic. Elián Manuel Nájera Segura.
- 10:10 a.m. Conferencia "¿Existen diferencias entre las 14 identidades de Sordos?" moderada por Arq. Mariana Cabrero Ortiz, con participantes de diversos estados de México.
- 10:50 a.m. Conferencia sobre Escritura de Señas, moderada por Lic. María de Perla Moctezuma Quiroga.
Este evento es una oportunidad esencial para profundizar en la comprensión de la lengua de señas y su aplicación en diversos campos académicos y sociales. Para más información, registrarse o participar en las sesiones, por favor contactar a itzel_moreno@uaeh.edu.mx o estudiosdesordos@gmail.com.
Invitamos a todos los interesados en los derechos lingüísticos y la cultura Sorda a asistir y participar en este evento pionero, diseñado para fomentar la equidad y el reconocimiento de la comunidad Sorda a nivel nacional e internacionales.
La Lengua de Señas Mexicana (LSM) forma parte del patrimonio lingüístico de nuestro país, y se conmemora desde el 10 de junio de 2005. Esta lengua nacional ya es reconocida oficialmente. Este importante evento se desarrolla en ese marco. PARTICIPA