Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

PICTOGRAMAS: HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y DEBATE EN EL TRATAMIENTO DEL AUTISMO

  • By: Inclusión
images description

Los pictogramas, imágenes simplificadas que representan ideas o conceptos, se han consolidado como una herramienta invaluable en la comunicación con personas dentro del espectro autista. Este método ofrece una manera más directa y comprensible de interactuar con el mundo, proporcionando lo que se conoce como accesibilidad cognitiva. Al eliminar detalles innecesarios, los pictogramas se transforman en signos claros y esquemáticos que facilitan la comprensión más allá de las barreras del lenguaje convencional.

En tratamientos y terapias para personas con autismo, los pictogramas son frecuentemente utilizados para ayudar en la organización diaria a través de agendas visuales y para clarificar diferentes escenarios domésticos. Sin embargo, su uso no está exento de controversia. Algunos expertos advierten sobre el riesgo de depender excesivamente de los pictogramas, particularmente en lo que respecta a la estimulación del lenguaje hablado y el desarrollo fonético en los primeros años de vida. La sobre-reliancia en pictogramas puede limitar la estimulación verbal necesaria, especialmente en niños que exhiben ecolalia, un trastorno común en el espectro autista que implica la repetición de frases o palabras.

La clave está en un enfoque balanceado que utilice los pictogramas para mejorar la comprensión del entorno y ayudar a estructurar la interacción del individuo con su medio, pero sin hacer de estos el único recurso terapéutico. El uso adecuado de pictogramas puede ser un puente hacia una comunicación efectiva, pero no debe sustituir completamente otras formas de expresión y comunicación esenciales para el desarrollo integral del individuo.

En México, los próximo legisladores tendrán como primer tarea crear una iniciativa legislativa que busque incorporar el lenguaje fácil y pictogramas en la presentación de derechos legales para personas con autismo. Este proyecto tiene como objetivo asegurar que todos los individuos en el espectro autista puedan acceder y comprender sus derechos a través de un portal especialmente diseñado para este fin. Esta medida refleja un creciente reconocimiento de la importancia de adaptar la información y los servicios a las necesidades específicas de comunicación de las personas con autismo, promoviendo una mayor inclusión y accesibilidad.

La discusión en torno al uso de pictogramas en el tratamiento del autismo es un recordatorio vital de que cada persona en el espectro tiene necesidades únicas. Mientras que algunos pueden beneficiarse enormemente de este sistema, otros podrían necesitar enfoques adicionales o diferentes. Como sociedad, el desafío es continuar adaptando y ajustando las herramientas de comunicación para garantizar que cada individuo tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial



Regresar