NUEVO PROYECTO DE INCLUSIÓN EN HOSPITAL FRAY BERNARDINO ÁLVAREZ: UNA COLABORACIÓN QUE MARCA LA DIFERENCIA
- By: Inclusión
Ciudad de México, 1 de junio de 2024 - En un esfuerzo conjunto por promover la inclusión y el desarrollo de habilidades laborales entre los pacientes ambulatorios del Hospital Fray Bernardino Álvarez, la organización inclusión.org y la empresa CINIA han lanzado un innovador proyecto de colaboración. Este programa se enfoca en la elaboración de las narices del icónico peluche Dr. Simi, con el objetivo de brindar alternativas rehabilitatorias y de inclusión, además de generar capacitación laboral para los participantes.
Rosa María Osiris Pazarán, directora del Hospital Fray Bernardino Álvarez, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar: "Este proyecto no solo ofrece una oportunidad para que nuestros pacientes desarrollen habilidades prácticas, sino que también les proporciona un sentido de propósito y la posibilidad de generar un ingreso."
El proyecto tiene por objetivo, la inclusión y el empoderamiento de las personas con condiciones de salud mental.
Fernando Diez, director general de CINIA, ha comentado en reiteradas ocasiones que: "En CINIA, creemos firmemente en el potencial de cada individuo. Este proyecto es una prueba de que, con el apoyo adecuado, todos pueden contribuir de manera significativa a la sociedad."
Los pacientes ambulatorios del Hospital Fray Bernardino Álvarez serán capacitados para fabricar las narices de los peluches Dr. Simi, lo que no solo les ayudará a desarrollar habilidades manuales y de trabajo en equipo, sino que también les permitirá obtener un ingreso por su labor. La iniciativa busca involucrar a un número cada vez mayor de pacientes, brindándoles una oportunidad tangible para mejorar su calidad de vida y fomentar su inclusión en la sociedad.
inclusión.org, por su parte, se encargará de proporcionar el apoyo necesario para garantizar que los participantes reciban una capacitación adecuada y el acompañamiento requerido durante todo el proceso. Este proyecto se alinea con su misión de crear oportunidades inclusivas y de integración para personas con diversas capacidades.
Con este tipo de proyectos, el Hospital Fray Bernardino Álvarez, inclusión.org y CINIA están demostrando que la colaboración entre distintas entidades puede generar un impacto positivo y duradero en la vida de las personas. Esta alianza promete ser un modelo a seguir en términos de inclusión y desarrollo de habilidades para aquellos que más lo necesitan.
Para más información sobre el proyecto y cómo apoyar esta iniciativa, visite los sitios web de inclusión.org.mx y CINIA - Con el poder humano