Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

LA RELEVANCIA DE LAS ASOCIACIONES CIVILES DE RECURSOS HUMANOS EN LA PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD: EL CASO DE ADERIAC, A.C.

  • By: Inclusión
images description

San Luis Potosí, SLP.- Las asociaciones civiles de recursos humanos juegan un papel fundamental en la promoción de la inclusión laboral de personas con discapacidad, y un ejemplo destacado de esta labor es la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí, A.C. (ADERIAC). Esta organización ha sido clave en la implementación de políticas y prácticas que fomentan un entorno laboral inclusivo y accesible para todos.

ADERIAC, originalmente conocida como la Asociación Potosina de Ejecutivos de Relaciones Industriales A.C. (APERIAC), fue fundada en 1977 por un grupo de ejecutivos de recursos humanos de diversas empresas de San Luis Potosí. La asociación surgió con el objetivo de intercambiar experiencias y generar mejores prácticas en la gestión del talento humano.

En 2011, APERIAC renovó sus estatutos y se transformó en ADERIAC, consolidándose como una de las asociaciones más importantes de su tipo en el estado. Actualmente, ADERIAC está integrada por las principales empresas e instituciones de educación superior de San Luis Potosí y forma parte de la Federación Mexicana de Asociaciones de Recursos Humanos (FEMARH), que agrupa a más de 16 asociaciones similares en todo el país.

La misión de ADERIAC es fortalecer la integración de sus socios, basándose en la ética y la calidad humana. Proporcionan servicios que cumplen con las expectativas de sus miembros mediante una filosofía de mejora continua y establecen alianzas estratégicas con instituciones del sector público y privado. Su objetivo es enriquecer y consolidar la función de recursos humanos, contribuyendo así a la productividad de las empresas.

Bajo la dirección de la presidenta Lilia Anely Anguiano Rodríguez y la vicepresidenta Verónica López Sáenz, ADERIAC ha desempeñado un papel crucial en la promoción de la inclusión laboral de personas con discapacidad. En colaboración con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), ADERIAC ha implementado diversas iniciativas para capacitar a las empresas en temas de derechos humanos e inclusión laboral.

Estas iniciativas incluyen talleres de concienciación, recorridos de accesibilidad, cursos de Lengua de Señas Mexicana y Sistema Braille, así como la recomendación de ajustes razonables y medidas de accesibilidad. Gracias a estos esfuerzos, más de 13 empresas en San Luis Potosí han sido consideradas incluyentes, integrando a personas con discapacidad en su fuerza laboral.

El compromiso de ADERIAC con la inclusión laboral de personas con discapacidad no solo mejora la vida de estas personas al ofrecerles oportunidades de empleo, sino que también enriquece a las empresas al fomentar un entorno diverso e inclusivo que promueve la innovación y la productividad.

En resumen, las asociaciones civiles de recursos humanos, como ADERIAC, son esenciales para la promoción de la inclusión laboral de personas con discapacidad. Su labor no solo transforma vidas, sino que también fortalece el tejido empresarial y social de San Luis Potosí


Puedes conocer su PAGINA WEB EN LINK



Regresar