Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

INVITACIÓN A LA LECTURA: "PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA QUIENES IMPARTEN JUSTICIA EN CASOS QUE INVOLUCREN DERECHOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD"

  • By: Inclusión
images description


En un mundo que aspira a ser más inclusivo y justo, la justicia accesible y equitativa para las personas con discapacidad es fundamental. El "Protocolo de Actuación para Quienes Imparten Justicia en Casos que Involucren Derechos de Personas con Discapacidad" es un documento esencial que todos deberíamos conocer, especialmente aquellos involucrados en la administración de justicia.

Publicado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, este protocolo no solo es una herramienta práctica para jueces y abogados, sino también una lectura valiosa para cualquier persona interesada en los derechos humanos y la inclusión social. El documento detalla cómo las barreras actitudinales, culturales y físicas afectan negativamente la participación de las personas con discapacidad en nuestra sociedad y propone medidas concretas para superar estos obstáculos.

El protocolo aborda desde el reconocimiento de las deficiencias en la atención y respeto hacia las personas con discapacidad hasta la implementación de medidas prácticas que aseguren su plena participación en el sistema legal. Además, enfatiza la necesidad de una reforma que transforme no solo las infraestructuras físicas sino también las percepciones y actitudes que perpetúan la discriminación y la exclusión.

Este documento es una invitación a reflexionar sobre cómo cada uno de nosotros, especialmente los profesionales del derecho, podemos contribuir a un sistema más justo. Al adoptar y aplicar los principios y recomendaciones contenidos en el protocolo, podemos ayudar a garantizar que la justicia sea verdaderamente accesible para todos, independientemente de sus capacidades físicas o mentales.

Invitamos a todos a leer y promover este protocolo, para avanzar hacia un sistema judicial que reconozca y respete los derechos de todas las personas, haciendo de la inclusión una realidad palpable y efectiva en nuestro entorno legal y social



Regresar