Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

DIÁLOGOS POR LA INCLUSIÓN: LA NECESIDAD DE RECONOCER Y APOYAR A LOS PERROS SIN RAZA EN ROLES DE ASISTENCIA

  • By: Inclusión
images description

En la última sesión de "Diálogos por la Inclusión", realizada este martes, se abordó la valiosa contribución de los perros sin raza en roles de asistencia y apoyo, especialmente para personas con discapacidades. La periodista y conductora del podcast "Todos Somos Animales", Sandra Segovia, compartió su perspectiva sobre cómo los perros, descendientes domesticados de los lobos, han perdido la capacidad de sobrevivir solos en las calles debido a la intervención humana. Segovia destacó el cruel destino de muchos perros que son abandonados o reemplazados por cachorros más jóvenes, sugiriendo que estos animales podrían ser rescatados de los centros de control canino para convertirse en compañeros de personas con discapacidad.

La discusión también recordó la participación heroica de caninos durante el terremoto de México en 2017, donde muchos perros demostraron ser voluntarios excepcionales en las labores de rescate. Este hecho subraya el potencial de los animales encontrados en centros de atención canina para realizar labores de servicio.

Además, el encuentro coincidió con la conmemoración del Día de los Animales sin Raza, celebrado el 27 de abril, que busca desafiar los prejuicios hacia los animales de raza mixta y promover su aceptación como perros de asistencia. La inclusión de personas con discapacidad psicosocial podría beneficiarse significativamente de la compañía de estos animales, que naturalmente buscan complacer y son capaces de manejar el estrés y mejorar la convivencia de sus dueños.

Durante la sesión, Carlos Bastos, activista reconocido por su trabajo con personas autistas, compartió experiencias sobre cómo el contacto con gatos y perros puede facilitar la inclusión y reconocimiento de perros comunitarios, como "Las Güeras" y "Frida", una perra golden sin dientes y con displasia de cadera. Además, se mencionó la necesidad urgente de reformar la legislación que actualmente cataloga a los animales como bienes muebles, para reflejar su rol como seres sensibles y colaboradores en la sociedad.

Alfonso Flores, otro participante en los diálogos, insistió en la importancia de mejorar la legislación relacionada con los perros de asistencia, para garantizar que estos animales y sus humanos reciban el reconocimiento y la protección adecuados.

Este encuentro pone de relieve la necesidad de diálogo continuo con las autoridades para mejorar la integración de animales en roles de apoyo, y de ajustar los procesos de adopción para asegurar que más animales de colonia sean cuidados adecuadamente y puedan servir a la comunidad de manera efectiva



Regresar