Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

DIÁLOGOS POR LA INCLUSIÓN BANCARIA: DESAFÍOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN MÉXICO

  • By: Inclusión
images description

En la sesión regular de "Diálogos por la Inclusión" de este martes, destacados especialistas y ciudadanos compartieron sus experiencias y desafíos en torno a la inclusión bancaria de personas con discapacidad en México. Armando Candi Uribe, economista y experto en regulación bancaria, abordó los retos principales que enfrentan estas personas dentro de las instituciones financieras.

Un caso ilustrativo lo compartió Alfonso Flores, quien destacó cómo los cajeros automáticos en México presentan instrucciones en braille en inglés, lo cual dificulta su uso por parte de personas ciegas debido a las barreras idiomáticas. Por otra parte, Tere, madre de un joven con espectro autista, explicó que las personas que reciben la beca de discapacidad no son registradas directamente en el padrón de beneficiarios, sino que los familiares actúan como intermediarios debido a que los sistemas de dispersión de recursos no están adaptados para operar directamente con las personas discapacitadas.

Armando Candi destacó que, aunque se han hecho esfuerzos por mejorar los servicios de cajeros automáticos, aún faltan adaptaciones para personas sordas, con discapacidad psicosocial o de talla pequeña. Hizo un llamado a participar en la próxima encuesta de inclusión organizada por la CONDUSEF y la Asociación de Bancos de México para influir de manera efectiva en las políticas de inclusión bancaria.

La reunión concluyó con un acuerdo sobre la necesidad de establecer un diálogo directo con los responsables de las instituciones bancarias y la Comisión Ambiental, Social y de Gobernanza, para sensibilizar y exponer las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad al usar servicios bancarios en el país. Este diálogo busca ser un puente para mejoras sustanciales que reconozcan y faciliten plenamente los derechos y necesidades de este segmento de la población



Regresar