LA LUCHA DE LÍDICE RINCÓN GALLARDO POR LA INCLUSIÓN Y LA PAZ EN MÉXICO
- By: Inclusión
La Fundación Gilberto Rincón Gallardo, nombrada en honor a su fundador, ha sido un baluarte en la promoción de la igualdad, la democracia y los derechos humanos. Sin embargo, según Rincón Gallardo, los esfuerzos actuales están más enfocados en la inclusión, la paz y la dignidad debido a la creciente violencia en el país y en el mundo.
Rincón Gallardo explicó que la fundación ha colaborado estrechamente con múltiples ayuntamientos y municipios para crear políticas públicas con una perspectiva de inclusión. Aseguró que una de las mayores preocupaciones de la fundación es la violencia estructural exacerbada por la pobreza, la represión y un entorno cultural autoritario y patriarcal.
En México, la situación es especialmente grave para niñas, niños y adolescentes con discapacidades, quienes son significativamente más susceptibles a sufrir violencia. La presidenta destacó que las estadísticas muestran que estos jóvenes son hasta 4.6 veces más propensos a experimentar violencia si tienen una discapacidad de tipo social. Además, la interseccionalidad con factores como la etnicidad, el género y la edad, aumenta aún más su vulnerabilidad.
La Fundación no solo trabaja en el ámbito de la no discriminación y la inclusión, sino que también se enfoca en apoyar a mujeres en situaciones de violencia y a niños huérfanos de madres víctimas de feminicidios. Rincón Gallardo subrayó la necesidad de una atención integral que abarque desde la prevención y protección hasta la justicia y reparación para las víctimas.
Mirando hacia el futuro, Rincón Gallardo esbozó una agenda para el próximo gobierno, subrayando la importancia de una política de estado con un enfoque de inclusión transversal e interseccional. Recalcó la necesidad de garantizar un estado de derechos, abogando por una paz definida no solo como la ausencia de guerra, sino como la presencia de justicia social.
En su llamado a la acción, Lídice Rincón Gallardo resaltó que la lucha por la igualdad y la inclusión debe entenderse como un compromiso con el bienestar general y no como un conflicto entre géneros. Concluyó su entrevista con una poderosa reflexión sobre la necesidad de reconocer y abordar las diferencias de manera que se promueva la equidad y la dignidad para todos.
Esta entrevista no solo arroja luz sobre los desafíos críticos que enfrenta México en términos de violencia y discriminación, sino que también destaca el papel crucial de líderes y organizaciones como la Fundación Gilberto Rincón Gallardo en la promoción de una sociedad más justa e inclusiva.
PUEDES seguir a LIDICE en la plataforma X en @Lidice_rg
La entrevista completa próximamente la encontraras en YOUTUBE