BARILOCHE AVANZA HACIA UN TURISMO MÁS ACCESIBLE PARA TODOS
- By: Inclusión
En un esfuerzo por fomentar un turismo más inclusivo, el personal del área de Discapacidad del Municipio de Bariloche ha recibido capacitación especializada en accesibilidad, gracias a una serie de cursos ofrecidos por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina. Este programa de formación es parte de una estrategia más amplia para adaptar los servicios turísticos de la ciudad y hacerlos accesibles a personas con discapacidad motriz, visual o auditiva.
Rocío Godoy, directora del Área de Gestión de Discapacidad, enfatizó la creciente demanda de instalaciones y servicios inclusivos, destacando que la ciudad está respondiendo activamente a esta necesidad. Como resultado, el Municipio ha iniciado el desarrollo de un registro de lugares que cumplen con la normativa de accesibilidad vigente desde 2017, la cual, sorprendentemente, no se había implementado plenamente en Bariloche hasta ahora.
Puedes tener mas información en LINK
El turismo accesible debe garantizar que todos los servicios, desde alojamiento hasta transporte y entretenimiento, se adhieran a principios de diseño universal. Esto implica que las instalaciones sean utilizables por todos, sin necesidad de adaptaciones especiales. Además, la ley requiere que los establecimientos que cumplen con estas normas estén claramente identificados con símbolos de accesibilidad para discapacidades motrices, auditivas y visuales.
Esta iniciativa no solo beneficia a los turistas con necesidades especiales, sino que también promueve una cultura de inclusión y accesibilidad que debería ser norma en todos los sectores. Adoptar un marco jurídico en México, similar al de Argentina, podría ser un paso crucial para asegurar un turismo accesible y equitativo en todo el país, eliminando barreras y ofreciendo una experiencia de viaje digna y accesible para todos.