"ENTRETANTO": UNA VENTANA A LA CAPACIDAD DE LA DISCAPACIDAD EN EL IMER
- By: Inclusión
El Instituto Mexicano de la Radio (IMER), el gigante de la comunicación radiofónica pública federal en México, se destaca por su amplia red de emisoras que alcanzan a más de 45 millones de oyentes potenciales en todo el país. Con 19 emisoras a su cargo, de las cuales 17 son radiodifundidas y 2 virtuales, el IMER juega un papel crucial en la democratización de la información y la cultura a través de las ondas radiofónicas.
Entre los programas que destacan por su innovación y compromiso social se encuentra "Entretanto", conducido por Daniel Quiroz. Este programa no es solo una muestra del poder de la radio para fomentar la inclusión, sino también un espacio de celebración y reconocimiento hacia las personas con discapacidad. "Entretanto" aborda temas cruciales como la inclusión laboral, el teatro inclusivo y la vida cotidiana de personas con espectro autista y con síndrome de Down, ofreciendo un contenido refrescante y enriquecedor que educa y sensibiliza a la audiencia.
Esta iniciativa del IMER no solo refleja el compromiso del instituto con la inclusión y la diversidad, sino que también proporciona una plataforma vital para que las voces de las personas con discapacidad sean escuchadas y valoradas. Con 10 estaciones de concesiones de Uso Público más 7 concesiones de Uso Comercial, el IMER establece un precedente en la industria de medios al integrar a la comunidad diversa en su programación regular.
"Entretanto" es, sin duda, una excelente opción para quienes buscan entender y apreciar la rica diversidad del panorama social mexicano, demostrando el poder de la radio como un medio para la transformación social y el avance hacia una sociedad más inclusiva.
Puedes conocer de ENTRETANTO en el siguiente link