Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

COMPROMISO Y APOYO: LA SECRETARÍA DE MARINA DE MÉXICO Y SU TRATO A PERSONAL CON DISCAPACIDAD ADQUIRIDA EN SERVICIO

  • By: Inclusión
images description

Inclusión tuvo la oportunidad de platicar con el Capitán Miguel Ángel Rosales, sobre como la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) demuestra un compromiso "firme con sus integrantes que adquieren alguna discapacidad durante su servicio", asegurando que estos continúen recibiendo el apoyo y los beneficios necesarios, según destacó el Capitán de Navío, Miguel Ángel Rosales, del Cuerpo General, Diplomado del Estado Mayor.

La institución tiene políticas claras para atender a aquellos miembros que se ven imposibilitados de continuar en el servicio activo debido a discapacidades adquiridas en cumplimiento de sus deberes. El procedimiento inicia con la clasificación y declaración oficial del personal como "no apto y no sano", condición que desencadena una serie de apoyos estructurados según la gravedad y las circunstancias de la discapacidad.

Si la discapacidad es resultado de acciones realizadas durante operativos o funciones oficiales y el individuo ya no puede desempeñar su labor, SEMAR otorga una indemnización acorde a la situación. Además, dependiendo del caso, se puede asignar una pensión vitalicia ajustada al rango del afectado. Durante el periodo de incapacidad, el personal recibe su sueldo completo y, en caso de mejora, se evalúa su posible reintegración. Si el miembro no puede retornar a sus funciones previas, se le reubica en actividades administrativas a través de un proceso conocido como "cambios de rama".

El Capitán Rosales enfatizó que nunca ha existido indiferencia por parte de la Marina hacia su personal, incluso en los casos más extremos donde un miembro del servicio fallece, los derechos y apoyos se extienden a sus familiares. Esta política no solo ayuda a mantener la moral alta entre el personal, sino que también garantiza que el sacrificio de los marinos no sea en vano.

Este enfoque respetuoso y digno hacia el personal que sufre accidentes o enfermedades en el cumplimiento de su deber es un reflejo del reconocimiento institucional y del cumplimiento de los derechos establecidos por el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM). Con estas medidas, la SEMAR asegura que sus miembros, tanto en activo como retirados por razones de salud, sientan el apoyo de una institución que valora y honra su servicio a la nación.



Regresar