"RECETA DE CAPIROTADA E INCLUSIÓN: INGRID FLORES COMPARTE EL SABOR DE LA EMPATÍA"
- By: Inclusión
![images description](images/b2d85cdc90ddeeef17bd85a6aacca211.jpg)
Por el equipo de Inclusión
México, 9 de noviembre de 2024 – Durante el evento Desayuno con Aroma a Inclusión, Ingrid Flores, oriunda de Hidalgo y actualmente residente en San Luis Potosí, compartió una tradición familiar llena de sabor y calidez: su receta de capirotada, el clásico postre mexicano que une los contrastes de dulce y salado. La capirotada, explica Ingrid, es mucho más que un postre; es un símbolo de unión familiar, que en su caso ha sido especialmente significativo como hermana de una persona con discapacidad.
Para Ingrid, preparar la capirotada tiene un valor especial, pues además de honrar las tradiciones, la cocina se ha vuelto un espacio de conexión con su hermano Alfonso. La receta, sencilla pero rica en matices, consiste en dorar bolillo en rebanadas, sumergirlas en una mezcla de piloncillo, canela y cacahuates, y agregar pasas y queso al gusto. Este platillo, dice Ingrid, le recuerda los momentos compartidos en familia, y destaca que cada sabor evoca la calidez y complicidad que ha desarrollado con Alfonso desde su infancia.
Ingrid no solo compartió su receta, sino también el profundo vínculo de empatía que ha cultivado junto a su hermano. Para ella, Alfonso siempre ha sido “su compañero de juegos y aventuras”. Desde pequeños, Ingrid recuerda alentarlo en actividades como andar en bicicleta o hacer rápel, siempre apoyándose mutuamente y eliminando las barreras que otros podrían ver como limitantes. “La barrera solo la ponemos quienes estamos afuera”, afirmó Ingrid, subrayando que su experiencia le ha enseñado a comunicarse y a desarrollar una sensibilidad especial hacia las necesidades de su hermano.
El relato de Ingrid resalta el papel de los hermanos en la vida de las personas con discapacidad, a menudo invisibilizado en favor de las relaciones padre-hijo. Su historia muestra que la inclusión y el apoyo emocional entre hermanos son claves para construir una vida plena y sin limitaciones, tanto dentro como fuera de casa.
Desde Inclusión, celebramos el testimonio de Ingrid Flores como ejemplo de que la verdadera inclusión se vive y se construye en el día a día, en los detalles y en la empatía compartida.