Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

CARLOS BASTÓN ENFATIZA LA RIQUEZA CULTURAL DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS CON DISCAPACIDAD EN EL "DESAYUNO CON AROMA A INCLUSIÓN"

  • By: Inclusión
images description


Durante el evento "Desayuno con Aroma a Inclusión", Carlos Bastón hizo un llamado a reconocer la profunda riqueza cultural que las comunidades indígenas aportan a la sociedad, especialmente aquellas personas que también viven con discapacidad. Subrayó que para lograr una verdadera inclusión, no basta con crear políticas públicas, sino que se deben diseñar desde una perspectiva cultural que respete las tradiciones y cosmovisiones de los pueblos indígenas.

Bastón explicó que los sistemas normativos y tradiciones indígenas a menudo no consideran a las personas con discapacidad, y mencionó cómo muchos de estos sistemas están diseñados exclusivamente por y para varones, excluyendo a las mujeres y a las personas con discapacidad. “Necesitamos una integración que respete estas diferencias, sin pretender que todas las comunidades deban adaptarse a un estándar externo o urbano. Cada comunidad tiene una riqueza cultural que debe preservarse, no eliminarse”, afirmó.

Carlos destacó la importancia de entender que los pueblos indígenas no son homogéneos y que cada comunidad tiene normas y valores propios. Sin embargo, estas diferencias culturales también deben reflejarse en las políticas de inclusión. "Lo que funciona en una ciudad no necesariamente es lo correcto para una comunidad indígena. Si no tomamos en cuenta sus costumbres, lenguas y modos de vida, no habrá inclusión real", indicó Bastón.

Finalmente, resaltó la necesidad de visibilizar a las personas indígenas con discapacidad en los censos y estudios estadísticos, ya que muchos de ellos aún no son tomados en cuenta de manera adecuada, lo que dificulta el desarrollo de políticas inclusivas que atiendan sus necesidades específicas.

Esta intervención resaltó la urgencia de adoptar una perspectiva inclusiva que respete las particularidades culturales y lingüísticas de las comunidades indígenas, especialmente en lo referente a las personas con discapacidad.



Regresar