Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

"DESAYUNO CON AROMA A INCLUSIÓN" ABORDA LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD E INDÍGENAS

  • By: Inclusión
images description

El pasado sábado 5 de octubre, se celebró el evento titulado "Desayuno con Aroma a Inclusión", una jornada centrada en los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad y de las comunidades indígenas. Este encuentro buscó visibilizar las barreras que enfrentan estas poblaciones al ejercer sus derechos, marcadas por el estigma, la falta de información y las dificultades culturales.

El evento, que inició con una bienvenida de Alberto Ruiz de la Peña, incluyó la intervención de Olga Montufar Contreras, activista indígena nahua con discapacidad motriz. Montufar, reconocida por su trabajo en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y pueblos indígenas, destacó la necesidad de garantizar el acceso inclusivo y culturalmente sensible a los servicios de salud sexual y reproductiva para estas comunidades.

Durante la conversación, se abordaron temas cruciales como el impacto del Consenso de Montevideo, un acuerdo regional que busca eliminar desigualdades. Montufar subrayó cómo este consenso, aunque bien intencionado, no consideró inicialmente a las personas con discapacidad. También se discutieron políticas públicas necesarias para asegurar que estas poblaciones puedan ejercer sus derechos sin discriminación.

El evento concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes pudieron interactuar con los panelistas y compartir sus inquietudes. Alfonso Flores Barrera, presidente de Inclusión, cerró la jornada agradeciendo a los participantes e invitándolos a futuras ediciones de este importante espacio de diálogo.

Esta jornada fue un paso más en el camino hacia la inclusión plena de las personas con discapacidad y los pueblos indígenas en México, poniendo sobre la mesa la urgencia de implementar políticas públicas efectivas que respeten su autonomía y derechos sexuales y reproductivos



Regresar