DESAYUNO CON AROMA A INCLUSIÓN SÁBADO 14 DE SEPTIEMBRE 2024
- By: Inclusión
El día de hoy abordamos en este nuevo Desayuno con Aroma a Inclusión.
Es un honor para nosotros reunirnos nuevamente para conversar sobre temas que son cruciales para nuestra sociedad, y en especial para las personas con discapacidad. Hoy, nos enfocaremos en un tema de gran relevancia: La Reforma al Poder Judicial: oportunidades y retos para las personas con discapacidad.
Esta reforma, que fue aprobada en el Congreso de la Unión, implica una serie de cambios profundos en la estructura y funcionamiento del Poder Judicial en México. Nos encontramos en un momento clave, donde se redefinen los principios que regirán la justicia en nuestro país y donde es fundamental garantizar que los derechos de las personas con discapacidad sean plenamente reconocidos y respetados en este proceso.
Algunos de los aspectos más relevantes de esta reforma incluyen:
- La elección popular de jueces y magistrados, una propuesta innovadora que busca aumentar la transparencia y la representatividad en el sistema judicial.
- La creación del Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial, que reemplazarán al Consejo de la Judicatura Federal, con la intención de fortalecer la disciplina y la eficiencia dentro del Poder Judicial.
- Reducción del número de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de 11 a 9, junto con cambios en la duración de los mandatos de los ministros, buscando un sistema más ágil y responsable.
- Medidas de austeridad, como la eliminación de fideicomisos y la reducción de remuneraciones, para destinar más recursos al bienestar social, incluyendo el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
- Nuevos plazos en el proceso penal, que buscan garantizar la resolución oportuna de casos, con sanciones claras en caso de incumplimiento.
Todo esto nos lleva a reflexionar sobre cómo estas reformas pueden beneficiar o afectar a las personas con discapacidad. Por un lado, la promesa de una mayor accesibilidad y justicia pronta para todos es esperanzadora, pero también debemos estar vigilantes de que los derechos de las personas con discapacidad sean parte integral de esta transformación.
Para ayudarnos a explorar estas cuestiones, contamos con la participación de Alfonso Flores Barrera, quien nos dará su perspectiva sobre el impacto de esta reforma en el ámbito legal para las personas con discapacidad. También tendremos la voz experta de Alberto Ruiz de la Peña, quien nos hablará de cómo estos cambios estructurales pueden afectar la vida cotidiana de aquellos que necesitan un acceso justo y equitativo al sistema judicial.
Nuestro moderador, Sergio Frank, guiará la discusión y facilitará el diálogo entre nuestros invitados y ustedes, el público. Y no podemos olvidar a nuestra chef invitada, Guillermina Ramírez Morales, maestra del Estado de Puebla, quien nos deleitará con un platillo especial, y Paloma Gómez López quien es presidenta de la sociedad de padres de la AC el corazón de Lumardi, recordándonos que la inclusión también se trata de celebrar nuestras diferencias y disfrutar juntos.
Les invitamos todo el equipo de INCLUSION a este extraordinario DESAYUNO y a participar activamente en este evento, a hacer preguntas y a compartir sus experiencias. Este espacio es para ustedes, para que juntos podamos construir un sistema más justo e inclusivo para todos.
Muchísimas gracias, y que disfruten el desayuno y la conversación.