Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

ALFONSO FLORES BARRERA ABOGA POR UNA CONSULTA EFECTIVA Y EQUITATIVA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL DESAYUNO CON AROMA A INCLUSIÓN

  • By: Inclusión
images description

Durante su intervención en el Desayuno con Aroma a Inclusión, Alfonso Flores Barrera, director de Personas con Discapacidad de la Secretaría de Bienestar del Estado de Hidalgo, resaltó la importancia de realizar consultas efectivas y equitativas para las personas con discapacidad. Flores Barrera subrayó que es fundamental garantizar que las consultas a este colectivo sean accesibles, informadas y enfocadas en sus necesidades reales, para lograr una representación adecuada en los procesos legislativos y de toma de decisiones.

Flores Barrera destacó que las personas con discapacidad no solo deben ser consultadas, sino que su participación debe estar respaldada por información clara y accesible, considerando las diferentes condiciones socioeconómicas y geográficas que afectan a este grupo en todo el país. Señaló que para lograr una verdadera inclusión, las consultas deben adaptarse a las diversas realidades que enfrentan las personas con discapacidad, permitiéndoles participar en igualdad de condiciones.

Asimismo, enfatizó la necesidad de establecer mecanismos de consulta que no solo recojan opiniones, sino que realmente influyan en las decisiones legislativas. "Es necesario que los gobiernos locales y el Congreso Federal implementen medidas que aseguren que las personas con discapacidad tengan una voz real y efectiva en la elaboración de leyes que impactan sus derechos", afirmó.

Flores Barrera también celebró la propuesta de la creación del Consejo Consultivo del Modelo Social de la Discapacidad, presentado por el Diputado Víctor Hugo Romo, que busca estructurar un mecanismo permanente para que las personas con discapacidad puedan emitir recomendaciones y propuestas ante el Congreso. Este consejo, explicó, permitiría una participación continua y estructurada de las personas con discapacidad en los procesos legislativos, un paso clave para avanzar hacia una sociedad más inclusiva.

El director destacó la necesidad de que los miembros del consejo consultivo sean personas con discapacidad que cuenten con una trayectoria en la defensa y promoción de los derechos humanos. "No basta con tener la discapacidad, se requiere experiencia y compromiso con la causa para representar de manera efectiva a este sector", afirmó.

Alfonso Flores concluyó haciendo un llamado a todos los niveles de gobierno a seguir fortaleciendo las medidas de inclusión, asegurando que las personas con discapacidad no solo sean escuchadas, sino que también tengan un papel activo en la toma de decisiones que impactan sus vidas.



Regresar