Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

DIPUTADA MÓNICA HERRERA DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL DESAYUNO CON AROMA A INCLUSIÓN

  • By: Inclusión
images description

En el marco del Desayuno con Aroma a Inclusión, la diputada federal Mónica Herrera, reconocida por su labor en favor de los derechos de las personas con discapacidad, hizo un llamado a reforzar la representación activa de este colectivo en todos los niveles de gobierno. Durante su intervención, Herrera subrayó que es crucial que las personas con discapacidad no solo sean consultadas, sino que ocupen espacios de decisión política y legislativa.

La diputada destacó que, aunque se han dado pasos importantes en la inclusión, aún queda mucho por hacer en términos de representación efectiva. Señaló que en muchas ocasiones las personas con discapacidad no son consultadas de manera adecuada en los procesos legislativos, lo que resulta en políticas públicas que no responden completamente a sus necesidades. "No basta con tener un diagnóstico médico o un certificado para hablar en nombre de las personas con discapacidad; es necesario que quienes representen a este sector tengan experiencia directa y estén comprometidos con la defensa de sus derechos", afirmó.

Herrera enfatizó la necesidad de que las personas con discapacidad formen parte activa en la defensa y promoción de sus derechos, ya sea a través de organizaciones civiles, colectivos, o desde los espacios legislativos. Según la diputada, esto garantizaría una mejor comprensión de las necesidades reales del colectivo y, en última instancia, una mejor representación en la toma de decisiones que les afectan directamente.

Asimismo, celebró la propuesta de la creación de un Consejo Consultivo del Modelo Social de la Discapacidad, presentado por el Diputado Víctor Hugo Romo, que será discutido en el Congreso de la Ciudad de México. Herrera subrayó que este tipo de iniciativas son esenciales para asegurar que las personas con discapacidad tengan una participación estructurada y constante en los procesos legislativos.

La diputada concluyó su intervención señalando la importancia de trabajar en conjunto con la sociedad civil, gobiernos locales y federales para derribar las barreras que aún persisten en la inclusión plena de las personas con discapacidad. "Debemos asegurarnos de que las leyes y políticas públicas reflejen las voces y necesidades de todas las personas, especialmente de aquellas que han sido históricamente excluidas", afirmó.

El discurso de Mónica Herrera reafirmó el compromiso de seguir luchando por una sociedad más inclusiva y equitativa, en la que las personas con discapacidad tengan un papel protagónico en la construcción de políticas públicas que realmente transformen sus vidas.



Regresar