Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

ROSA FONG, TERESA ÁNGELES Y GUILLERMINA NÚÑEZ: VOCES QUE INSPIRAN LA INCLUSIÓN A TRAVÉS DEL ARTE Y LA CULTURA

  • By: Inclusión
images description

Rosa Fong, Teresa Ángeles y Guillermina Núñez: Voces que Inspiran la Inclusión a Través del Arte y la Cultura

En el reciente desayuno "Con Aroma de Inclusión" celebrado el 31 de agosto de 2024, tres destacadas mujeres, Rosa Fong, Teresa Ángeles y Guillermina Núñez, compartieron sus valiosas perspectivas y experiencias sobre cómo el arte y la cultura pueden ser herramientas poderosas para la inclusión de personas con discapacidad.

Rosa Fong, quien tiene una trayectoria amplia en la promoción de la inclusión social de la Comunidad Sorda, habló sobre su trabajo y la importancia de crear espacios culturales accesibles para todos. Subrayó cómo el arte no solo enriquece la vida de quienes lo practican, sino que también actúa como un puente para conectar a las personas con y sin discapacidad, rompiendo barreras y fomentando un entendimiento más profundo y empático.

Teresa Ángeles, madre de un joven con autismo, compartió una emotiva reflexión sobre cómo el arte ha transformado la vida de su hijo, Christian. Teresa relató cómo, a través de la pintura y otras formas de expresión artística, su hijo ha encontrado una manera de comunicarse, calmarse y desarrollar su autoconocimiento. "El arte ha sido más que un medio de expresión; ha sido una herramienta terapéutica que ha permitido a Christian manejar sus crisis y encontrar serenidad," expresó Teresa, resaltando la importancia del arte en la vida de personas con autismo.

Guillermina Núñez, reconocida por su trabajo en la inclusión educativa y cultural, agregó a la conversación su perspectiva sobre cómo las políticas culturales pueden mejorar la visibilidad y la integración de personas con discapacidad. Habló sobre la necesidad de implementar programas que vayan más allá de simples cuotas y que verdaderamente promuevan la participación activa y equitativa de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida cultural. Guillermina también hizo hincapié en la importancia de sensibilizar a la sociedad sobre la diversidad y cómo el arte puede ser un vehículo para ese cambio de percepción.

Las contribuciones de Rosa, Teresa y Guillermina en este desayuno destacaron cómo el arte y la cultura no solo son expresiones de creatividad, sino también herramientas fundamentales para la inclusión y la justicia social. Sus testimonios recordaron a los asistentes que el camino hacia una sociedad más inclusiva está lleno de posibilidades cuando se aprovechan los talentos y las voces de todos sus miembros.



Regresar