Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

DESAYUNO CON AROMA A INCLUSION

  • By: Inclusión
images description

Te invitamos al DESAYUNO con Aroma a INCLUSION que como todos los sábados abordamos diferentes temas ene materia de Discapacidad hoy contaremos con la PRESENCIA de tres extraordinarios expositores. PARA HABLAR DE ECONOMIA Y DISCAPACIDAD.

La economía y las personas con discapacidad están intrínsecamente relacionadas, ya que la inclusión económica de las personas con discapacidad es fundamental para su bienestar y desarrollo social. Históricamente, las personas con discapacidad han enfrentado barreras significativas en el acceso al empleo, la educación y otros recursos económicos, lo que ha contribuido a mayores tasas de pobreza y exclusión social en este grupo.

En términos económicos, la discapacidad no solo afecta a las personas que la viven, sino también a sus familias y comunidades. Las barreras físicas, sociales y actitudinales limitan las oportunidades laborales y de participación económica, perpetuando ciclos de desigualdad. Sin embargo, cuando las personas con discapacidad son incluidas de manera efectiva en la economía, no solo se mejora su calidad de vida, sino que también se genera un impacto positivo en la sociedad en general.

La implementación de políticas públicas inclusivas, la promoción de entornos laborales accesibles y el acceso a la educación y capacitación son fundamentales para reducir estas desigualdades. Además, la economía inclusiva no es solo un tema de derechos humanos, sino también una oportunidad económica para aprovechar el potencial y las habilidades diversas que las personas con discapacidad pueden ofrecer.

Por lo tanto, el desafío radica en crear un marco económico que no solo reconozca estas barreras, sino que también implemente soluciones efectivas para garantizar que las personas con discapacidad puedan participar plenamente en la economía, contribuyendo así al desarrollo sostenible y equitativo de la sociedad.



Regresar