Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

PROGRAMA CONTIGO: CAPACITACIÓN PARA CUIDADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEVERA EN PERÚ

  • By: Inclusión
images description

El 25 de julio de 2024, el Programa Nacional Contigo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) celebraron con éxito el lanzamiento del año 2024 y la clausura del 2023 del Programa de Formación de Cuidadores de personas con discapacidad severa. Este evento marcó un hito en la formación y certificación de cuidadores, fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad severa en situación de pobreza en Perú.

Formación y Certificación de Cuidadores

Durante la ceremonia, se entregaron certificados a 72 cuidadores de la región Lima, parte de los más de 350 que completaron el programa en 2023. La viceministra de Prestaciones Sociales del MIDIS, Jessica Niño de Guzmán, junto con la directora ejecutiva del Programa Nacional Contigo, Orfelina Arpasi, y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM, Cristóbal Aljovín, presidieron el evento. Se destacó la importancia del trabajo conjunto entre el programa Contigo y la UNMSM para seguir fortaleciendo la red de cuidadores en todo el país​​.

Impacto y Alcance del Programa

El programa Contigo ha demostrado ser una iniciativa vital para el desarrollo de competencias en los cuidadores de personas con discapacidad severa. En 2024, más de 3800 personas están inscritas para recibir formación en todo el territorio nacional, de las cuales cerca de mil se encuentran en Lima. Este crecimiento refleja el compromiso del MIDIS y la UNMSM en mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad a través de una red de apoyo capacitada y consciente de sus necesidades específicas.

Enfoque Integral y Derechos Humanos

El Programa de Formación de Cuidadores (PFC) no solo se enfoca en aspectos técnicos del cuidado, sino que también incorpora enfoques de derechos humanos, modelo social de la discapacidad, perspectiva de género, inclusión financiera, interculturalidad y economía de los cuidados. Esta formación integral asegura que los cuidadores desarrollen no solo habilidades prácticas, sino también una comprensión profunda de los contextos sociales y culturales que afectan a las personas con discapacidad​.

Perspectiva para México

La implementación de un programa similar en México podría tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas con discapacidad severa. Con una gran diversidad de necesidades y contextos sociales, la formación de cuidadores capacitados y conscientes de los derechos humanos y la interculturalidad sería un paso crucial hacia la inclusión y el bienestar de esta población vulnerable.

El modelo peruano del Programa Contigo ofrece una hoja de ruta clara: colaboración entre instituciones gubernamentales y académicas, enfoque integral en la formación de cuidadores y compromiso constante con la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad. México podría beneficiarse enormemente de adoptar y adaptar este enfoque para atender a su propia población con discapacidad severa, fortaleciendo así la red de apoyo y mejorando el acceso a servicios esenciales.

El éxito del Programa de Formación de Cuidadores en Perú es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración y el compromiso pueden transformar la vida de personas en situación de vulnerabilidad. México tiene la oportunidad de aprender de esta experiencia y desarrollar iniciativas similares que promuevan la inclusión, el respeto y el apoyo integral a las personas con discapacidad severa.



Regresar