MEXICANOS EN EL EXTRANJERO PODRÁN TRAMITAR SU PENSIÓN EN OFICINAS CONSULARES
- By: Inclusión
24 de julio de 2024
Las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados han dado un paso significativo al aprobar por unanimidad una reforma que permite a los mexicanos en el extranjero tramitar su pensión en oficinas consulares. Este cambio busca ampliar los derechos de seguridad social para los connacionales que residen fuera del país.
Facilidades y Colaboración Interinstitucional
La presidenta de la Comisión de Seguridad Social, diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján, destacó la importancia de esta reforma, subrayando la necesidad de garantizar los derechos de los mexicanos en el exterior. La colaboración entre la Cancillería y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) será fundamental para implementar estos cambios y asegurar que los trámites se realicen de manera eficiente y efectiva.
Ampliación de Derechos y Accesibilidad
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Alfredo Femat Bañuelos, enfatizó la relevancia social de la reforma, que no solo extiende los derechos de los mexicanos en el extranjero, sino también los de sus descendientes. La reforma permitirá que los trámites de solicitud de pensiones puedan ser realizados de manera presencial en las oficinas consulares, facilitando el acceso a estos servicios para quienes viven fuera del país.
Detalles de la Reforma
El proyecto de dictamen reforma diversas leyes, entre ellas la del Seguro Social, los Sistemas de Ahorro para el Retiro y el Servicio Exterior Mexicano. Además de permitir los trámites en el extranjero, se otorgan facultades a la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) para emitir reglas generales sobre la operación y pago de retiros con instituciones financieras en el extranjero.
La diputada Amalia García Medina, promotora de la iniciativa, reconoció el compromiso de las comisiones dictaminadoras y resaltó la importancia de garantizar los derechos de los mexicanos en el extranjero, especialmente en Estados Unidos, donde su contribución económica es significativa.
Implementación y Convenios
La reforma también establece que la Secretaría de Relaciones Exteriores deberá firmar convenios con instituciones de seguridad social para facilitar el ejercicio de derechos sociales en el extranjero. Estos convenios buscan simplificar y agilizar los trámites, asegurando que los mexicanos en el exterior tengan acceso a sus derechos de seguridad social sin importar su lugar de residencia.
Un Paso hacia la Inclusión y la Justicia Social
Esta reforma representa un avance importante en la inclusión y la justicia social para los mexicanos que viven fuera del país. Al facilitar el acceso a sus pensiones y derechos de seguridad social, México demuestra su compromiso con todos sus ciudadanos, sin importar dónde se encuentren.
Para más información, visite Canal del Congreso.
Fuente: Canal del Congreso