Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

UN VIAJE A LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES Y SUS BENEFICIOS

  • By: Inclusión
images description

Por: Salomé Montoya, Paola A. Orozco, Mariana Pareja y María C. Sierra

Facultad de Psicología, Universidad CES COLOMBIA

Desde tiempos antiguos, los animales han jugado un papel fundamental en la vida del ser humano, no solo como compañeros, sino también como co-terapeutas en diversos tratamientos. La terapia asistida con animales (TAA) ha demostrado ser una alternativa eficaz para mejorar la salud física, mental y emocional de las personas. En países como Cuba, Puerto Rico, Inglaterra, Estados Unidos y los Países Bajos, la TAA ha ganado reconocimiento y se ha convertido en una práctica común.

Las intervenciones asistidas con animales (IAA) son actividades que incluyen a un animal de forma intencional para promover mejoras en el funcionamiento físico, social, educativo, emocional, cognitivo y terapéutico de una persona. Aunque en Colombia la evidencia científica sobre los beneficios de la TAA es limitada, existe un creciente interés en su implementación, como lo demuestra la reglamentación plasmada en el acuerdo 41 de 2017 y en la gaceta del congreso de la República de Colombia número 768 de 2019.

A pesar de la falta de evidencia científica robusta en Colombia, la implementación de la TAA está ganando terreno gracias a iniciativas educativas y normativas. Es crucial informar al público sobre esta terapia para consolidar su conocimiento y posicionarla como una alternativa viable en el tratamiento de diversas patologías.

Contribuir al posicionamiento de la terapia asistida con animales como complemento terapéutico en el área de la salud mental a través de un material informativo, pudiera apoyar en:

  • Identificar las características ideales del animal co-terapeuta. 
  • Reconocer los problemas y trastornos mentales en los que puede aplicarse la TAA.
  • Informar sobre los beneficios para la salud mental de la TAA.
  • Comunicar acerca de los marcos normativos y las rutas de acceso disponibles para la TAA en Colombia.

Historia de la Terapia Asistida con Animales

La TAA tiene sus raíces en la era paleolítica, donde se estableció el vínculo entre humanos y perros. Durante la Segunda Guerra Mundial, en Nueva York, se implementaron las primeras terapias asistidas con animales para beneficiar a los militares y sus familias. En 1952, el psiquiatra Boris Levinson descubrió los efectos positivos de la presencia de su perro en el consultorio, marcando el inicio formal de la TAA.

Terapia Asistida con Perros

Los perros co-terapeutas deben ser seleccionados cuidadosamente, evaluando sus habilidades y temperamento. Deben ser pacíficos, obedientes y tener un adiestramiento adecuado para garantizar su eficacia en la terapia. La terapia asistida con perros no solo beneficia a pacientes con dificultades físicas o psicológicas, sino también a aquellos que buscan reducir el estrés y mejorar su calidad de vida.

Terapia Asistida con Caballos

También conocida como hipoterapia o equinoterapia, esta modalidad es especialmente beneficiosa para personas con discapacidades motrices, cognitivas y del lenguaje. El movimiento del caballo proporciona una estimulación sensorial que mejora el equilibrio, la coordinación y la autoestima del paciente. La elección del caballo adecuado es crucial, y debe basarse en su temperamento, entrenamiento y condiciones físicas.

Marco Normativo

En Colombia, la reglamentación de la TAA se encuentra en desarrollo. La política pública de Medellín, establecida en el acuerdo 41 de 2017, ha sido un paso importante para institucionalizar la TAA como herramienta terapéutica. Esta política garantiza el bienestar animal y fomenta la educación sobre el cuidado y manejo responsable de los animales de compañía.

Para difundir la información sobre la TAA, se ha desarrollado una cartilla informativa que utiliza personajes animados (un perro y un caballo) para facilitar la comprensión. Este material busca ser accesible, de bajo costo y fácil de entender, con el objetivo de informar al público sobre los beneficios de la TAA y promover su implementación en Colombia.

La terapia asistida con animales es una herramienta poderosa que puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas. Es fundamental continuar investigando y promoviendo esta terapia para aprovechar al máximo sus beneficios y asegurar su integración en el sistema de salud colombiano.





Regresar