Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

CÓMO TRATAR CON PERSONAS MAYORES DIFÍCILES: CONSEJOS Y ESTRATEGIAS

  • By: Inclusión
images description

El envejecimiento puede traer consigo una serie de desafíos emocionales y conductuales para las personas mayores, incluyendo la irritabilidad, los cambios de humor y el mal carácter. Estos comportamientos pueden ser difíciles de manejar para los cuidadores y familiares, quienes deben encontrar maneras efectivas de responder y apoyar a sus seres queridos. Aquí presentamos algunos consejos y estrategias para tratar con personas mayores difíciles, basados en la guía proporcionada por El Rincón del Cuidador.

Causas de la Irritabilidad en Personas Mayores

  1. Dependencia y Falta de Autonomía: La pérdida progresiva o repentina de capacidades motoras y cognitivas puede llevar a las personas mayores a sentirse frustradas e irascibles debido a su mayor dependencia.

  2. Sensación de Inutilidad: La falta de autonomía puede generar sentimientos de inutilidad y carga para la familia, resultando en frustración, tristeza e ira.

  3. Pérdida de Capacidades Funcionales: La incapacidad de realizar tareas cotidianas, como ducharse o cocinar, puede ser difícil de aceptar y provocar ataques de ira.

  4. Rechazo al Cambio: La dependencia puede surgir de manera repentina debido a un accidente o problema de salud, lo que puede ser difícil de aceptar y generar mal carácter.

  5. Desconexión con el Presente: Los cambios no asumidos emocionalmente pueden llevar a una desconexión con el presente y a episodios de ira.

  6. Demencia y Delirios: La demencia puede causar confusión, desorientación y delirios, provocando irritabilidad y enfado.

  7. Dolor Físico: Las enfermedades y el dolor crónico asociados con la vejez pueden contribuir a un mal humor constante.

  8. Pérdida de Familiares: El dolor emocional por la pérdida de seres queridos puede llevar a un estado de tristeza y enfado continuo.

  9. Trastornos Mentales: Algunos trastornos mentales o neurodegenerativos también pueden ser causantes de ataques de ira.

  10. Medicamentos: Los efectos secundarios de los medicamentos, especialmente en personas polimedicadas, pueden incluir cambios de humor y mal carácter.

Estrategias para Gestionar la Ira y la Irritabilidad

  1. Evitar Situaciones y Personas que Generen Irritabilidad: Identificar y evitar conversaciones o personas que generen malestar puede prevenir ataques de ira.

  2. Distraer su Atención: Desviar su atención hacia temas positivos o cotidianos puede ayudar a reducir la frustración.

  3. No Forzar Actividades: Evitar obligar a las personas mayores a realizar actividades como comer o ducharse puede prevenir el aumento de su enfado.

  4. Demostrar su Importancia: Hacerles sentir útiles y relevantes en la familia puede reducir la sensación de inutilidad y la defensiva.

  5. No Intentar Llevar Siempre la Razón: Comprender que su capacidad de lógica puede estar deteriorada y no insistir en tener la razón puede evitar conflictos.

  6. No Tomarlo Personal: Mantener una actitud objetiva y no tomar sus ataques de ira como algo personal es crucial para el bienestar del cuidador.

  7. Buscar Ayuda Profesional: Si los episodios de ira son frecuentes, consultar con un médico, psiquiatra o psicólogo puede ser beneficioso.

Consejos Adicionales

  • Hacerlos Partícipes de Tareas del Hogar: Asignarles tareas que puedan realizar y que les supongan un pequeño reto puede mejorar su autoestima.
  • Incentivarlos a Aprender Cosas Nuevas: Motivarles a aprender nuevos juegos, recetas o tecnologías puede hacerles sentir más útiles.
  • Evitar el Aislamiento: Fomentar la interacción social y la participación en actividades recreativas es fundamental para su bienestar emocional.

Cuidar a personas mayores con comportamientos difíciles requiere paciencia, comprensión y estrategias efectivas para manejar su irritabilidad y mejorar su calidad de vida. Con el enfoque adecuado, es posible proporcionar un entorno de apoyo y amor que les permita vivir de manera digna y feliz.

Para más información, visita El Rincón del Cuidador



Regresar