Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

LAS SECUELAS DE LA GUERRA: LA DISCAPACIDAD EN EL TERRITORIO PALESTINO OCUPADO

  • By: Inclusión
images description

La reciente escalada del conflicto en Gaza ha dejado un devastador saldo de muerte y destrucción, marcando una de las peores crisis humanitarias en la región. Desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 30 de abril de 2024, al menos 34,568 palestinos han sido asesinados y 77,765 han resultado heridos, según el Ministerio de Salud de Gaza. Este conflicto no solo ha dejado un rastro de pérdida humana inmediata, sino que ha generado una ola de discapacidades que afectarán a la población durante generaciones.

Discapacidad Física y Trauma: Uno de los impactos más severos de la guerra es el aumento de amputaciones y lesiones traumáticas. Desde el comienzo de las hostilidades, más de 1,000 niños han sufrido la amputación de una o ambas piernas. Estas amputaciones, muchas veces realizadas sin anestesia debido a la escasez de suministros médicos, no solo son una experiencia dolorosa y traumática para los niños, sino que también implican una necesidad de cuidados prolongados y rehabilitación, servicios que están colapsados debido al conflicto.

Las instalaciones médicas en Gaza están operando a una capacidad extremadamente limitada. De los 36 hospitales en Gaza, solo 12 están funcionando parcialmente. La falta de combustible, medicinas, suministros médicos y personal agrava la situación, haciendo casi imposible proporcionar el cuidado necesario a los heridos.

Malnutrición y Salud Infantil

La malnutrición es otro problema crítico exacerbado por la guerra. Los niños son particularmente vulnerables, con tasas de desnutrición aguda que se han duplicado desde enero de 2024. Un tercio de los niños menores de dos años sufren de malnutrición. La situación es especialmente grave en el norte de Gaza, donde las condiciones de vida y el acceso a alimentos básicos son extremadamente precarios. Desde el inicio del conflicto, 32 personas, incluidos 28 niños, han muerto por desnutrición y deshidratación en hospitales del norte de Gaza.

Salud Mental y Discapacidad Psicosocial

El impacto psicológico del conflicto es profundo y de largo alcance. La exposición constante a la violencia, la pérdida de seres queridos y la inseguridad perpetua han generado altos niveles de estrés postraumático, ansiedad y depresión. Antes de la escalada, aproximadamente 485,000 personas en Gaza sufrían de trastornos mentales. Ahora, la necesidad de servicios de salud mental especializados ha aumentado dramáticamente, pero estos servicios se encuentran severamente limitados debido a la destrucción de infraestructuras y la escasez de personal capacitado.

Personas con Discapacidades Previas

Las personas que ya vivían con discapacidades antes del conflicto enfrentan desafíos aún mayores. Más del 15% de los desplazados internos se estima que tienen alguna discapacidad. Sin acceso a dispositivos de asistencia, atención médica adecuada y entornos accesibles, estas personas se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad. Los refugios de emergencia carecen de las instalaciones necesarias para atender a personas con discapacidades, lo que agrava su sufrimiento y limita su capacidad para acceder a ayuda humanitaria.

Necesidad de una Respuesta Integral: La magnitud de la crisis humanitaria en Gaza requiere una respuesta integral que aborde tanto las necesidades inmediatas como los desafíos a largo plazo. Las organizaciones internacionales y los donantes deben priorizar el apoyo a la rehabilitación de personas con discapacidades, garantizar el suministro continuo de medicinas y dispositivos de asistencia, y trabajar para reconstruir un sistema de salud que pueda responder a estas necesidades.

Es esencial reconocer que la guerra no solo deja cicatrices visibles en forma de edificios destruidos y cadáveres, sino que también crea un legado de discapacidad que afectará a la sociedad palestina por generaciones. La comunidad internacional tiene la responsabilidad de intervenir y proporcionar el apoyo necesario para mitigar estos impactos devastadores y trabajar hacia una solución que garantice la dignidad y los derechos de todos los afectados.

El conflicto en Gaza no es solo una tragedia inmediata; es una crisis de discapacidad en expansión que requiere atención urgente y sostenida. La salud y el bienestar de toda una generación dependen de nuestra capacidad para responder de manera efectiva y compasiva a esta emergencia humanitaria



Regresar