Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

PROFECO PROMUEVE LA MOVILIDAD Y LA INCLUSIÓN CON APARATOS AUXILIARES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • By: Inclusión
images description

Ciudad de México - La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha lanzado una guía detallada sobre los aparatos auxiliares para la movilidad de personas, destacando la importancia de estos dispositivos para mejorar la calidad de vida de personas mayores y con discapacidad. La guía, publicada el 15 de agosto de 2022, ofrece una visión integral sobre la movilidad, la autonomía y las ayudas técnicas disponibles en el mercado.

La Importancia de la Movilidad

La movilidad es fundamental para que las personas puedan realizar sus actividades cotidianas y vivir de manera independiente. Sin embargo, a medida que las personas envejecen o en el caso de aquellas con discapacidades, la capacidad de moverse con libertad se ve comprometida. Esto puede aumentar el riesgo de caídas y dificultar la realización de actividades diarias, afectando negativamente la calidad de vida.

Ayudas Técnicas y su Impacto

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las ayudas técnicas son productos, instrumentos, equipos o sistemas diseñados para prevenir, compensar, mitigar o neutralizar una discapacidad. En el mundo, más de mil millones de personas, principalmente ancianos y personas con discapacidad, requieren uno o más de estos dispositivos. Se prevé que para 2050, esta cifra se duplicará debido al envejecimiento de la población y al aumento de enfermedades no transmisibles.

En México, el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que 2.9 millones de personas tienen discapacidad para caminar, subir o bajar, y 4.4 millones presentan limitaciones para realizar estas actividades.

Tipos de Dispositivos Auxiliares

La guía de PROFECO enumera varios dispositivos auxiliares que pueden mejorar significativamente la movilidad y la autonomía de las personas, incluyendo:

  • Bastones
  • Andaderas
  • Sillas de ruedas
  • Muletas
  • Ayudas para subir y bajar escaleras
  • Adaptaciones para vehículos
  • Adaptaciones en el hogar, como barras de apoyo

Recomendaciones de Compra y Ajustes Necesarios

Antes de adquirir cualquier dispositivo, es crucial que técnicos o especialistas realicen ajustes previos para asegurar que el producto se adapte perfectamente a las necesidades del usuario. Por ejemplo, ajustar el asiento y respaldo de una silla de ruedas o el tamaño de las muletas.

Precios y Accesibilidad

La Dirección General de Estudios sobre Consumo de PROFECO recopiló precios y características de estos dispositivos en tiendas especializadas en 30 entidades federativas. Los precios, recopilados entre el 19 y el 22 de julio de 2022, pueden variar, pero la guía proporciona una referencia útil para los consumidores.

Derechos del Consumidor

La Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC) garantizan que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que el resto de la población. Los proveedores de bienes y servicios no deben establecer preferencias ni discriminación, y no pueden cobrar cuotas extraordinarias por el uso de dispositivos de asistencia.

PROFECO con esta investigación apoya en respaldar a los consumidores y promover la igualdad de acceso y la inclusión. La guía de aparatos auxiliares es una herramienta valiosa para quienes necesitan mejorar su movilidad y autonomía, asegurando que puedan llevar una vida digna y plena. Para más información y consultas, los consumidores pueden contactar a PROFECO a través de su Teléfono del Consumidor.

La guía completa y las recomendaciones están disponibles en el sitio web de PROFECO, proporcionando a los usuarios la información necesaria para tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.



Regresar