Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

NOTICIAS DESDE PANAMA: MITRADEL INCENTIVA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • By: Inclusión
images description

REVISTA DE PERIÓDICOS, LA ESTRELLA DE PANAMÁ, con información de Gustavo A. Aparicio O.


El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), en colaboración con Nestlé Panamá, ha llevado a cabo un reclutamiento focalizado con el objetivo de promover la inclusión laboral de personas con discapacidad en diversas empresas a nivel nacional. Esta iniciativa busca sumar este valioso grupo al capital humano del país, aprovechando sus conocimientos, habilidades y destrezas.

Alianzas Estratégicas para la Inclusión

A través de la intermediación laboral del Departamento de Integración Socioeconómica de las Personas con Discapacidad, Nestlé Panamá ha ofertado vacantes para puestos administrativos, tales como encargados de cuentas por cobrar y personal para el área de contabilidad, entre otros. Reina Rodríguez, líder de diversidad, equidad e inclusión de Nestlé, destacó que la inclusión es un pilar fundamental de la cultura empresarial de la compañía, permitiendo que todas las personas aporten sus talentos únicos al entorno laboral.

Rodríguez añadió que estas alianzas con instituciones como Mitradel son cruciales para acceder a talentos diversos y seguir promoviendo la inclusión en los lugares de trabajo. Estas colaboraciones refuerzan el compromiso de las empresas de crear ambientes laborales más diversos y equitativos.

Compromiso Legal y Futuro

Mitradel tiene previsto realizar reclutamientos focalizados en todo el país, con el propósito de impulsar la contratación de mano de obra bajo condiciones de igualdad de oportunidades e inclusión para todos y todas. Este esfuerzo se enmarca en lo establecido por la Ley No. 15 del 31 de mayo de 2016, que obliga a las empresas privadas con veinticinco a cincuenta trabajadores a tener al menos una persona con discapacidad en su fuerza laboral. Además, aquellas con más de cincuenta empleados deben asegurar que al menos el 2% de su personal esté compuesto por trabajadores con discapacidad, según el artículo No. 51 de la mencionada ley.

Se espera que Mitradel continúe impulsando la contratación de personas con discapacidad a través de intermediaciones laborales y el uso del buscador de empleo. Estas estrategias buscan garantizar una contratación efectiva, segura y equitativa, promoviendo la inclusión y la igualdad en el mercado laboral panameño.

Para más información, pueden consultar la nota completa en La Estrella de Panamá.



Regresar