Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

REVISTA DE PERIÓDICOS DESDE PERÚ PROMUEVEN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN FESTIVAL "UNA SOLA VOZ POR EL PERÚ"

  • By: Inclusión
images description

LIMA, 13 jul- Los peruanos celebran este sábado el festival "Una sola voz por el Perú", una apuesta de las autoridades locales para impulsar la inclusión de personas con alguna discapacidad en actividades culturales.

Desarrollado en la Concha Acústica del concurrido parque Campo de Marte, en el distrito limeño de Jesús María, este evento incluye espacios especiales para que personas con habilidades diferentes puedan disfrutar de un concierto estelar musical inclusivo.

Eddy Ulloa, encargado de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura, dijo a Xinhua que el objetivo del festival es "garantizar el acceso a la ciudadanía a las distintas prácticas artísticas como la música, la danza, las artesanías, artes escénicas y artes visuales".

"Brinda la oportunidad de poder acceder, disfrutar de música, de danzas. También tenemos rampa para personas con discapacidad física, para que puedan recorrer todo el espacio de la feria" y puedan degustar comida, comprar artesanías, ropa, textiles y libros, resaltó el funcionario.

La "Zona Perú", con capacidad para 20 personas en sillas de ruedas con sus respectivos acompañantes, incluye una rampa que facilita el acceso para disfrutar de los conciertos estelares que, por primera vez, incluyen intérpretes de lengua de señas en el escenario.

Ulloa consideró que esto es importante porque se busca que los ciudadanos puedan acceder a distintas prácticas culturales y ver en las artes "un modo para poder desarrollarse", ya que estas no solo favorecen a los artistas, sino también a la ciudadanía con la inclusión social.

El funcionario consideró que es importante seguir avanzando en esta dirección para ofrecer las mismas oportunidades y derechos para todos, más aún cuando se viene trabajando en políticas sociales que buscan beneficiar a todas las personas vulnerables.

"Bueno, es importante porque tenemos que garantizar que los derechos sean para todos y para todas, y tener un evento cultural para la ciudadanía, hay que garantizar que puedan todos acceder, ya sean adultos mayores, personas con discapacidad, distintas diversidades y comunidades también", acotó.

Ulloa también destacó que el país cuenta actualmente con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el cual genera distintas políticas para trabajar con personas vulnerables y garantiza sus derechos en distintos aspectos sociales, económicos y culturales.

En este festival se presentan la tarde de este sábado destacados artistas y orquestas nacionales de salsa, cumbia, folclóricas, cumbia amazónica y criolla, como Mar de Copas, Amy Gutiérrez, Marco Romero, Amaranta, Orquesta Kaliente de Iquitos, Afro Perú, y Cuarteto Continental.

Para leer la nota completa, visite aquí.



Regresar