Noticias

En Inclusión compartimos las noticias más relevantes sobre temas de interes como accesibilidad, inclusión y el sistema educativo.

LA BOCCIA: UN DEPORTE DE TÁCTICA Y HABILIDAD CON RAÍCES EN LA GRECIA CLÁSICA

  • By: Inclusión
images description

La boccia es un deporte paralímpico que combina táctica y habilidad, remontándose a la Grecia Clásica. Este deporte puede ser practicado de manera individual, en parejas o en equipos, y se juega en una pista rectangular donde los jugadores intentan lanzar sus bolas lo más cerca posible de una pelota blanca, mientras alejan las de sus rivales. Esta disciplina exige un continuo ejercicio de tensión y precisión.

Reglas y Formato de Competencia

Cada jugador, pareja o equipo dispone de seis bolas por manga, y el ganador es aquel cuya bola termine más cerca de la blanca. Además, se otorga un punto extra por cada bola adicional que esté más cerca de la blanca que la primera bola del contrario. Las competiciones individuales y por parejas constan de cuatro mangas, mientras que las de equipos se componen de seis mangas. Este deporte está diseñado para personas en silla de ruedas con parálisis cerebral, lesión cerebral o discapacidad física severa, quienes lanzan las bolas desde uno de los extremos del campo.

Clases de Discapacidad en la Boccia

La boccia se estructura por clases de discapacidad:

  • BC1: Jugadores con limitaciones severas en piernas, brazos y tronco, generalmente dependientes de una silla de ruedas eléctrica. Pueden competir con ayuda de un asistente.
  • BC2: Jugadores con mejor función del tronco y del brazo que los de la clase BC1, capaces de lanzar la bola sin ayuda.
  • BC3: Deportistas con limitaciones significativas en las funciones de brazos y piernas y un control del tronco deficiente o nulo. Utilizan una rampa y la ayuda de un asistente para lanzar la bola.
  • BC4: Jugadores con discapacidades no cerebrales que afectan su coordinación, capaces de lanzar la bola sin ayuda.

Historia y Participación Femenina

Este deporte forma parte del programa paralímpico desde los Juegos de Nueva York 1984. Actualmente, se practica en todo el mundo, y para potenciar la participación femenina, los eventos individuales ya no son mixtos, permitiendo que hombres y mujeres compitan por separado.

Impacto y Reglas Internacionales

Según el reglamento internacional de boccia de la BISFed (Federación Internacional de Deportes de Boccia), se definen cómo deben jugarse los torneos autorizados por World Boccia, Las competiciones autorizadas deben seguir estrictamente estas reglas para asegurar la equidad y la correcta ejecución del deporte.

La boccia sigue ganando popularidad y reconocimiento mundial, ofreciendo una plataforma para que los atletas con discapacidades demuestren su talento, dedicación y espíritu competitivo en escenarios internacionales.

MÉXICO SERÁ REPRESENTADO EN LA JUSTA DEPORTIVA, POR EDUARDO SANCHEZ REYES, ATLETA PARALIMPICO CALIFICADO EN ESTA DISCIPLINA.



Regresar